Arrabal-AID atiende en Chiclana a 308 personas dentro de Incorpora de ”la Caixa” y finaliza los Puntos Formativos con un 90% de inserción

El Programa Incorpora de Fundación “la Caixa” ha atendido a 308 personas facilitando la incorporación laboral de 133 personas en riesgo de exclusión social a través del trabajo técnico de la Asociación Arrabal-AID y la implicación de 62 empresas socialmente responsables. Uno de los recursos para lograr el objetivo han sido las acciones formativas de este Punto Formativo Incorpora, que se han adaptado a la situación generada por la pandemia dando respuesta a las necesidades tanto de las personas usuarias como de las empresas participantes con necesidades de personal. Una treintena de personas participaron en las tres acciones formativas desarrolladas, y que han finalizado con el 90 por ciento de inserción.

A lo largo de 2021 han sido tres las acciones formativas para mejorar las competencias técnicas y transversales con prácticas no laborales en empresas desarrolladas en el Punto Formativo Incorpora de Arrabal Chiclana: ‘Empleado/a de Productos Frescos’, centrado en carnicería; ‘Auxiliar de Comercio’, que ha contado con la implicación directa de Carrefour, y ‘Personal de Hostelería’, que finaliza en diciembre con seis participantes que han adquirido las competencias y habilidades propias del sector en colaboración con la empresa denominada ‘El Cuartel del Mar’ , del Grupo Azotea, en una modalidad formativa que se adapta a las necesidades concretas de esta empresa hostelera para cubrir necesidades de personal.

A estos datos hay que sumar también la formación en competencias digitales, que ha supuesto que más de un centenar de personas  hayan logrado mejorar su empleabilidad. Por último, señalar que, el programa Incorpora a través de su línea de Autoempleo  también ofrece acompañamiento técnico para  ayudar  a personas en personas en situación de vulnerabilidad a desarrollar su idea de negocio, prestando especial atención a los trámites de constitución, el estudio de viabilidad y el acceso a fuentes de financiación. Hasta el momento, durante el año 2021 se han creado 28 nuevas microempresas con el apoyo del Punto de Autoempleo Incorpora de la Asociación Arrabal AID.

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) coordina el programa Incorpora de Fundación “la Caixa”, en Andalucía, con la participación de 59 entidades sociales. En la provincia de Cádiz, se han atendido en total a 2.818 personas (1434 hombres y 1384 mujeres) y se han producido un total de 835 inserciones sociolaborales (395 hombres y 440 mujeres) a través de diez puntos de atención: Asociación Alendoy, Colectivo Cepa, Asociación Equa y Fegadi (Cádiz), Fundación Prolibertas (Algeciras), Asociación Arrabal AID (Chiclana), Ceain y Fundación Don Bosco Salesianos Social (Jerez de la Frontera y la Línea de la Concepción) y Fundación Aljaraque (El puerto de Santa María).

 

Clausura

Durante el acto de clausura de la última acción formativa del año, en las instalaciones del Grupo Azotea, el programa Incorpora de Fundación ”la Caixa” desea reconocer la implicación y labor social de una decena de empresas vinculadas al Programa Incorpora, a través de Arrabal AID, subrayando el papel fundamental que han desempeñado en la reactivación de las personas desempleadas. En concreto, las empresas que recibirán esta distinción son: Carrefour, Supeco, Atenas Playa, Apartahotel Novo Sancti Petri, Canibal, Cauto, Hipotels, Viveros Infraplant, Sprinter y Grupo Azotea.

 

El papel de estas empresas en los programas de empleo y formación de la entidad tienen un papel crucial, ya que, ofrecen a las personas usuarias de Incorpora la oportunidad de reincorporarse al mercado laboral después de este complicado periodo, tras la pandemia. Especial relevancia han tenido las empresas dedicadas al sector de la hostelería y el comercio, que a pesar de la difícil situación, han sabido remontar la actividad en Chiclana de la Frontera.

 

Incorpora ofrece a las empresas un servicio de asesoramiento y acompañamiento, sin coste económico para ellas, en acciones de responsabilidad social. Todo ello,  para facilitar la integración sociolaboral de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, personas desempleadas de larga duración y personas exreclusas, entre otras.

 

programa de becas de la Fundación “La Caixa” para cursar estudios de grado universitario dirigido a estudiantes con talento y pocos recursos económicos.

La Fundación ”la Caixa” convoca 50 becas para cursar estudios de grado en universidades públicas o centros públicos de enseñanza superior en el territorio español.

Convencidos de la importancia de la educación, la movilidad y la cualificación profesional para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria y con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, la Fundación ”la Caixa” ofrece un programa de apoyo integral que acompaña al becario en toda su etapa universitaria y que incluye, además de las dotaciones económicas, cursos de idiomas, ayuda adicional para estancias internacionales y un programa de acompañamiento y formación en habilidades transversales para dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para alcanzar la excelencia académica.

 

INFORMACIÓN DE LAS BECAS

 

Fundación “la Caixa”, Junta de Andalucía y Fundación Cajasol destinan 1,5 millones a impulsar proyectos sociales

La Fundación ‘la Caixa’, la Junta de Andalucía y Fundación Cajasol presentan la Convocatoria Andalucía 2020 que destinará 1,5 millones de euros para colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollan sus proyectos en Andalucía para impulsar iniciativas dirigidas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades.

La Convocatoria Andalucía contempla siete ámbitos de actuación como son personas mayores y retos derivados del envejecimiento; discapacidad y salud mental; humanización de la salud; inserción sociolaboral; lucha contra la pobreza en el ámbito familiar y la exclusión social; interculturalidad y acción social; viviendas para la inclusión social.

Las entidades sociales de las Andalucía que trabajan para mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable ya pueden postular a la convocatoria hasta el 23 de julio. En el global de las convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales el año pasado se seleccionaron un total de 191 proyectos en Andalucía, que ayudaron a más de 59.000 personas.

BALANCE CONVOCATORIA ANDALUCÍA 2019

En la edición anterior de la Convocatoria Andalucía 2019 se concedieron ayudas por valor de 1,5 millones de euros a 67 proyectos, que actualmente llegan a un total de 15.099 personas. En esta última convocatoria se seleccionaron 21 proyectos en el ámbito de la lucha contra la pobreza en el ámbito familiar y la exclusión social; 15 en el ámbito de la discapacidad y salud mental; 13 en inserción sociolaboral; seis en viviendas para la inclusión social; cinco en interculturalidad y acción social; cinco en personas mayores y retos derivados del envejecimiento y dos en el ámbito de humanización de la salud.

Así, en Málaga seleccionaron 16 proyectos que han atendido a más de 2.252 personas con un importe de 296.560 euros. Las Convocatorias Andalucía se desarrollan en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación ‘la Caixa’, a través del cual existen otras seis convocatorias generales a través de las cuales se prestan ayudas a entidades sociales de toda España, incluidas las de Andalucía.

Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Convocatoria Andalucía concede apoyo a proyectos que responden a las necesidades y retos de la sociedad, que principalmente son los siguientes: fin de la pobreza (1); salud y bienestar (3); trabajo decente y crecimiento económico (8); reducción de desigualdades (10); y alianzas para lograr los objetivos (17).

La huerta emprendimiento

“La huerta” está en marcha ¿Quieres ayuda con tu idea de negocio?

En la imagen vemos a Verónica, estrenando mostrador y a Antonio ya preparado para despachar a la clientela, y es que ambos forman “Autoservicio La Huerta”, un negocio que con esfuerzo y trabajo han conseguido poner en marcha acudiendo a nuestra entidad.

Si tienes una idea de negocio, desde Arrabal-AID y el Punto de Autoempleo Incorpora, promovido por la Obra Social “la Caixa” te ofrecemos:

Te asesoramos en la definición de tu proyecto

Realizamos contigo un plan de empresa que garantice la viabilidad y crecimiento de tu proyecto, mediante técnicos especializados.

Te ayudamos a encontrar financiación

Te asesoramos en los requerimientos de financiación y en el inicio de la actividad. Analizamos posibles vías de financiación mediante microcréditos sociales.

Te ofrecemos seguimiento personalizado

Para favorecer la consolidación de tu propio negocio, te ofrecemos acompañamiento, tutorización y apoyo, antes, durante y después del inicio de tu actividad empresarial.

 

SOLICITA TU CITA AQUÍ

Cerca de 200 menores participan en julio en nuestras actividades de verano

Porque creemos en un futuro más igualitario e inclusivo, nos encanta poder desarrollar iniciativas donde trabajamos con menores y jóvenes, así como el entorno que les hace crecer cada día. Nuevos puntos de vistas, cuestionarse el porqué del mundo que les rodea, así como fomentar el compañerísmo, la vida saludable y sobre todo la igualdad, son el eje de nuestros proyectos para con los/as más pequeños/as de la casa.

El programa ‘D-Vuelta’, en Cádiz, que durante todo el mes de julio se ha desarrollado en Solagitas, organizado por la Delegación Municipal de Juventud de Chiclana de la Frontera y Arrabal-AID. El proyecto finalizó con la entrega de diplomas a los/as participantes junto al delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, así como la coordinadora de centro de Arrabal en Cádiz, Gema Márquez, y el representante de “La Caixa”, David Rivera.

Hay que recordar que ‘D-vuelta’ ha supuesto un espacio para volver a disfrutar del ocio, a pesar de la escasez de recursos económicos de más de una veintena de niños/as. Se ha tratado de un espacio para volver a adquirir motivación y sentimientos de valía hacia los aprendizajes escolares, así como de contar con un espacio para compartir y aprender durante los meses de la temporada estival desde la perspectiva del ocio inclusivo.

Además, el objetivo general del programa ha sido promover el desarrollo socio-emocional de los menores de la zona que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través del desarrollo de actividades de ocio inclusivo, contando como objetivos específicos con el hecho de desarrollar procesos de aprendizaje y desarrollo a través de la educación no formal, generar actitudes positivas y sentimientos de auto-confianza hacia uno mismo, así como fomentar el desarrollo del proceso de socialización entre los menores participantes. Además, ha pretendido contribuir, desde una perspectiva sistémica, a la mejora del clima familiar de los participantes.

En Málaga, también coincidió el cierre de la colonia urbana del programa CaixaProinfancia de la Obra Social “la Caixa”, donde la temática para poner broche final a este curso fue la multiculturalidad, teniendo la oportunidad de aprender a tocar instrumentos, saborear platos de comida, y participar en tradiciones de diferentes partes del mundo. Una colonia, donde han participado más de 200 menores, así como padres y madres en actividades puntuales, favoreciendo en desarrollo social, lúdico y educativo nuestros/as jóvenes. Te invitamos a seguir el proyecto en Arrabal CaixaProinfancia, y  acontinuación a disfrutar y compartir la fiesta final:

 

 

 

¡Ya puedes presentar tu proyecto social a #ConvocatoriaslaCaixa en #Andalucía!

Esta convocatoria (hasta el 25  de Junio 2018) tiene como finalidad colaborar con organizaciones no lucrativas y entidades de la economía social que desarrollan sus proyectos en Andalucía para impulsar iniciativas dirigidas especialmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades. Accede aquí a la convocatoria.

En estos momentos, es fundamental luchar contra la pobreza infantil y la exclusión social de todos los colectivos, fomentando procesos de empoderamiento personal y potenciando la familia como centro de atención. Por este motivo, se priorizarán los proyectos que se orienten a la lucha contra la pobreza infantil, y también los de viviendas temporales de inclusión social y los de inserción sociolaboral.

 

Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

  • Desarrollo social y educativo de niños y jóvenes en situación de pobreza y de sus familias
  • Promoción de la inclusión social para personas en riesgo de pobreza y exclusión
Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad

Personas mayores y retos derivados del envejecimiento

  • Promoción de la autonomía personal y prevención de la fragilidad (física, cognitiva, emocional y social), la dependencia y sus efectos
  • Atención sociosanitaria a la dependencia que tenga en cuenta los valores y la biografía de la persona
  • Prevención y respuesta ante el aislamiento social y la soledad no deseada en personas mayores, que fomente su empoderamiento
  • Apoyo psicosocial en el entorno familiar y relacional

Discapacidad y salud mental

  • Promoción de la autonomía personal, el desarrollo psicosocial y la vida independiente
  • Atención sociosanitaria a la discapacidad y a la enfermedad mental centrada en la persona
  • Apoyo psicosocial en el entorno familiar y relacional de las personas con discapacidad y con problemas de salud mental
  • Promoción del ocio y el tiempo libre inclusivo y fortalecimiento de las redes relacionales
  • Accesibilidad universal

Humanización de la salud

  • Mejora de la calidad de vida de personas en situación de enfermedad
  • Atención sociosanitaria centrada en la persona
  • Atención psicosocial a las personas que se encuentran al final de la vida y sus familiares
Viviendas para la inclusión social

Recursos residenciales temporales para…

  • Personas en proceso de inclusión social
  • Personas con discapacidad
  • Personas con enfermedades y sus familiares
Inserción sociolaboral
  • Formación para la mejora de la empleabilidad, incluyendo la segunda oportunidad educativa
  • Prospección de ofertas de trabajo en el mundo empresarial para personas en situación de vulnerabilidad
  • Itinerarios personalizados de acompañamiento a las personas durante el proceso de inserción y de adaptación al puesto de trabajo
  • Promoción de la autoempleabilidad para colectivos vulnerables
  • Apoyo a las empresas de inserción y a los centros especiales de trabajo para la creación de nuevas oportunidades laborales
Interculturalidad y acción social
  • Convivencia ciudadana intercultural, mediación y gestión de la diversidad social y cultural
  • Participación social y desarrollo comunitario
  • Éxito escolar e implicación familiar en el proceso educativo
  • Promoción de hábitos saludables y prevención de adicciones

Curso OPERADOR/A DE CÁMARA (Festival de Cine de Málaga y Obra Social “la Caixa”)

Nueva edición de los curso OPERADOR/A de CÁMARA que realizamos en colaboración con el Festival de Cine de Málaga y la Obra Social “la Caixa”. Cada curso dispone de 18 plazas, alumnado seleccionado por entrevista, siempre y cuando cumpla con los requisitos de la convocatoria:

CURSO operador de camara

Una vez leída la convocatoria, si estás interesado en participar en algún curso debes realizar el siguiente proceso:

  1. Rellenar el formulario del curso al que quieres matricularte:

> Operador/a de cámara: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftX3zZXrbaPBj1ahEwObc3MpefpCgYCkNkwaQEJYdBrl9HhA/viewform?usp=sf_link

 

  1. Y  enviar un email con el CV y la tarjeta de demandante de empleo del SAE actualizada a la siguiente dirección: formacion@arrabalempleo.org (indicando el curso en el que se está interesado/a en el cuerpo del correo electrónico).

Se realizarán entrevistas para la selección una vez se registre la persona en la inscripción y nos llegue la documentación. Solo a las personas seleccionadas se les enviará un email de aceptación en el curso y se publicará el listado con los DNI de las personas seleccionadas en nuestra página web durante el mes de SEPTIEMBRE 2017.

Convocatoria Andalucía – Ayudas 2017 Obra Social “la Caixa”, Junta y F. CajaSol

La Fundación Bancaria ”la Caixa”, la Junta de Andalucía y la Fundación CajaSol colaboran para construir una sociedad más inclusiva y participativa que ofrezca oportunidades a las personas que más las necesitan. Por ello, a través del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, presentan la Convocatoria 2017 – Andalucía.

Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar a las entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos en Andalucía orientados a dar respuesta a los retos sociales actuales, y dirigidos especialmente a personas que se encuentran en riesgo o situación de vulnerabilidad social.

Ámbitos de actuación:

  • Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
  • Promoción de la autonomía y atención al envejecimiento, la discapacidad y la dependencia.
  • Personas mayores y retos derivados del envejecimiento.
  • Discapacidad y salud mental.
  • Humanización de la salud.
  • Inserción sociolaboral.
  • Recursos residenciales temporales.
  • Interculturalidad y acción social

Periodo de solicitud para esta nueva convocatoria: hasta el 21 de junio de 2017

 

Accede aquí a la convocatoria

Caixa Proinfancia

Con el respaldo de la Obra Social ”la Caixa” y su programa CaixaProinfancia, que tiene como objetivo romper el círculo de transmisión de la pobreza de padres a hijos garantizando el acceso a oportunidades educativas de calidad.
A través del programa CaixaProinfancia, realizamos una intervención integral proporcionando a los niños y sus familias servicios de refuerzo escolar, atención psicológica, educación no formal y tiempo libre –en centros abiertos, campamentos o colonias urbanas–, además de ayudas para la alimentación e higiene infantil, equipamiento escolar, gafas y audífonos.

Sigue todas las actividades de Caixa Proinfancia

18 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.203 las mujeres asesinadas ) | ☎️018☎️