MISIÓN

ARRABAL-AID es una asociación de carácter social, sin ánimo de lucro.Nuestra misión es trabajar por la plena incorporación social y laboral de las personas, especialmente de las más vulnerables, a través de acciones de acompañamiento e incidencia en el medio social.

Debemos atender bien a todas las personas y con calidad, consiguiendo que la persona atendida se vaya de nuestra entidad habiendo satisfecho su demanda.

VISIÓN

Tenemos como visión ser una organización abierta al aprendizaje y reconocida como referente en el ámbito de la incorporación social y laboral.

VALORES

  • Gestión comprometida, ética y transparente.
  • Participación activa/protagonismo de las personas.
  • Profesionalidad: calidad en el trabajo al servicio de las personas.
  • Sostenibilidad: impacto duradero en las personas y el territorio.
  • Dignidad humana: creemos en las personas sea cual sea su condición.
  • Justicia social. La desigualdad, la pobreza, la discriminación son anomalías sociales.
  • Reflexión crítica. Nos equivocamos, aprendemos, avanzamos. Acertamos, aprendemos, mejoramos.
  • Coherencia: nuestras acciones son muestra de nuestros valores.
  • Respeto: No existe un único modelo de ciudadanía o de familia. Respetamos la diversidad.
  • Nuestra organización se sustenta en un equipo de personas coherentes, honestas y comprometidas.

A continuación podrá ver los Estatutos de nuestra entidad o descargarlo en el enlace que aparece a continuación:

Haz click aquí para DESCARGAR los Estatutos de la Asociación Arrabal-AID

Puede encontrar más información en TRANSPARENCIA

La Asociación ARRABAL - AID

Cuenta con un equipo multidisciplinar formado por profesionales de la orientación, la psicología, el trabajo social, la educación social y la comunicación. Personas con perfiles diferentes pero con un marcado carácter social y unas características comunes entre las que destacan el compromiso, la capacidad para el trabajo en equipo, la búsqueda de soluciones innovadoras, el carácter emprendedor y el desarrollo de actitudes preactivas. Su capacidad técnica se refleja con el desarrollo de metodologías de atención individual e instrumentos que faciliten el trabajo y mejoren su eficacia, siendo nombrada en 2010 Entidad de Utilidad Pública Estatal.

Grupo multidisciplinar, creativo y social

Formada por personas socias que tras abonar su cuota participan en las diferentes convocatorias a lo largo del año para valorar el balance de las actividades de la entidad.

 Se encarga de la planificación anual, la evaluación de las actuaciones, la aprobación y seguimiento del presupuesto y el desarrollo de las funciones estatutarias, compuesta por:

  • Presidente: Julio García Daza
  • Vicepresidenta: Minerva Montañez del Río
  • Secretaria:  Beatriz Peláez Gutiérrez
  • Tesorero: José Antonio Naveros Arrabal
  • Vocal: Laura López Moreno
  • Vocal: David Azuaga Herrero
  • Vocal: Gema Márquez Bravo

 

Se articulan en función del mejor aprovechamiento de los recursos y sinergias llegando a completar una estructura operativa en:

José Antonio Naveros Arrabal
Dirección general

Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Graduado Social. Con formación en liderazgo e innovación social, creación de empresas y orientación laboral. Amplia experiencia en el trabajo como orientador en emprendimiento y con la inserción laboral por cuenta ajena y por cuenta propia, especialmente con colectivos con alto grado de vulnerabilidad. Actualmente y desde hace algunos años dirijo la Asociación Arrabal AID y la empresa de inserción AIDEI, S:L. Formo parte de diversas organizaciones: EIMA y ANDEIS (Asociaciones Malagueña y Andaluza de empresas de Inserción) y participo en la Comisión Laboral del Consejo Social Penitenciario Estatal.

 

TwitterLinkedin
Laura López Moreno
Dirección Málaga

Diplomada en Magisterio y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Hispalense, orientadora laboral y formadora ocupacional. Desde 2005 su trayectoria profesional está unida al Tercer Sector a través de la Asociación Arrabal-AID, donde interviene como técnica en diferentes proyectos de orientación laboral, formación y dinamización social trabajando con personas con alta vulnerabilidad. Durante 11 años coordina el área de Formación de la entidad hasta 2018 cuando asume la dirección de centro.

TwitterLinkedin
Minerva Montañez Del Río
Dirección Chiclana de la Frontera

Diplomada en Relaciones Laborales. Vinculada a proyectos de emprendimiento desde hace más de 10 años, además de desarrollar como técnica  programas de orientación e intermediación laboral. Desde Junio de 2019 asume la coordinación del centro de Chiclana de la Frontera (Cádiz).

TwitterLinkedin

STAFF

Antonio Ortiz Galvez
Administración y gestión económica

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Málaga. Sus inicios en el sector de los Recursos Humanos. Experiencia en el sector Económico-Financieros desde el año 1996.

 

TwitterLinkedin
Celia Polo Briones
Proyectos

Graduada en Ciencias Políticas y Gestión Pública. En 2019 se une al equipo de Arrabal-AID en el Área de Proyectos. Trabaja en el diseño y gestión de proyectos sociales, realizando tareas de búsqueda de financiación pública y privada. Además, lleva a cabo funciones de asesoramiento y consultoría para Entidades Sociales. 

 

Claudia San Martín Castillo
Comunicación
Periodista y diseñadora gráfica de formación, experta en comunicación en redes sociales. Con experiencia en medios escritos, coordina la comunicación en la entidad.
TwitterLinkedin
Fabián Fernández Díaz
Personas y talento
Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Málaga. Sus inicios profesionales fueron en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. En 2015 se une a Arrabal como responsable de personas además de participar en el área de emprendimiento en Málaga y Cádiz.
TwitterLinkedin

 

ÁREAS ESTRATÉGICAS | REFERENTES
Beatriz Peláez Gutiérrez
Infancia, Adolescencia y Familia

Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga, cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la formación, la orientación y la intermediación laboral con colectivos con alta vulnerabilidad promoviendo la mejora de su empleabilidad. Actualmente coordina el área de Infancia, Adolescencia y Familia implementando proyectos socioeducativos en el sector de la acción social.

Twitter
Esther Mª Gaona Álvarez
Incorporación laboral | E2O

Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga. Desde 2015 vinculada a Arrabal-AID, participando en la implementación de proyectos de diversa índole dirigidos a colectivos de especial vulnerabilidad. Desarrollo del programa Acciones Experimentales 2017/2018. Coordinación del proyecto PICE 2019 en colaboración con la Cámara de Comercio. Programas todos ellos, enfocados a  aumentar las posibilidades de acceso al mercado laboral, a través de la intermediación y la formación proporcionando las herramientas y recursos necesarios para ello. Actualmente referente en la entidad del área de Incorporación Laboral y E2O.

Twitter
Gema Burell Jerónimo
Estrategia y Propósito

Desarrolladora de software por accidente consciente, afirma que encontró el “bálsamo de curación” en la Educación Social de 2009 a 2012. Desde entonces su carrera profesional ha estado vinculada a la Asociación Arrabal-AID, donde ha ocupado distintos puestos de orientación e inserción laboral, formación y dinamización social. Desde septiembre de 2018 es la referente del área de Participación Ciudadana de la entidad.

TwitterLinkedin
Juan De Lucas Osorio
Internacional

#Teknowlogia Doctor en Comunicación para el fomento del emprendimiento, ordenando palabras e imágenes para que se hagan virales. Gestión y desarrollo así como mentorización de entidades y personas en actividades transnacionales.

TwitterLinkedin
Julio García Daza
Personas especial vulnerabilidad

Licenciado en Pedagogía, diplomado en Magisterio de Educación Musical y formado en orientación laboral especialmente con colectivos en alto riesgo de exclusión social, comienza como docente en primaria y secundaria en el contexto de la educación formal hasta que en 2012 inicia en la Asociación Arrabal-AID diversos proyectos de educación, dinamización social y empleo. En la actualidad referente en la entidad de los programas destinados a personas en situación de especial vulnerabilidad.

TwitterLinkedin
Margarita de Bran Martín
Participación Ciudadana e Innovación Social

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Comunicadora y Gestora de Proyectos. Durante su trayectoria profesional en el sector de la comunicación, eventos y patrocinios, ha trabajado y colaborado con empresas, instituciones públicas, asociaciones y fundaciones como The Walt Disney Company, Unicef, AECC, Telecinco Cinema, Banco Santander, El Corte Inglés o Atresmedia. Recién llegada a Arrabal- AID para dinamizar el área de participación ciudadana.

Mónica Palomino Mateo
Empleabilidad y Personas privadas de libertad

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Málaga, comienza en 2004 a trabajar como técnica de empleo e intermediadora laboral con colectivos en riesgo de exclusión social. En 2010 se incorpora a Arrabal-AID como directora de la empresa de inserción AIDEI, donde pone en marcha la primera línea de negocio de la empresa, la marca de ropa “Sin Patrones”. En 2013 retoma la orientación e intermediación laboral con familias en riesgo de exclusión social y personas privadas de libertad, liderando actualmente este área de atención.

Linkedin

7 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.189 las mujeres asesinadas ) | ☎️016☎️