¿TE SUMAS?

En la Asociación Arrabal-AID creemos que la participación es un motor de cambio, desarrollo y crecimiento, una herramienta esencial para una verdadera democracia. Por eso, la entidad está abierta a que cualquier persona pueda formar parte de la misma en calidad de socia, colaboradora o voluntaria.

Es más, desde aquí invitamos a todo aquel que crea en la igualdad y desee contribuir a configurar un mundo más justo y solidario a unirse a nuestro proyecto. También apostamos por el trabajo en red, colaborando con otras entidades sociales que trabajan por los mismos objetivos para la concreción de los mismos.

¡Anímate y cuenta con nuestro equipo!

Ante todo queremos agradecerte que quieras formar parte de nuestra familia. Desde Asociación Arrabal priorizamos ante todo la promoción interna, pero a veces no resulta posible.

Inscríbete en nuestras bolsas de empleo para que tengamos disponible tu perfil y en caso que surja una vacante y encajes en el puesto nos pondremos en contacto contigo. Por favor antes de inscribirte asegúrate de que cumples con los requisitos indicados para cada perfil:

TÉCNICO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL

TÉCNICO/A DE ORIENTACIÓN LABORAL

TÉCNICO/A DE DINAMIZACIÓN SOCIAL

PROFESORADO DE REFUERZO EDUCATIVO PRIMARIA Y SECUNDARIA

PSICÓLOGO/A DE ATENCIÓN TERAPÉUTICA

TÉCNICO/A DE EMPRENDIMIENTO

La inscripción de ASOCIACIÓN ARRABAL AID en el año 2008 en el Registro de General de Entidades de Voluntariado de Andalucía (Nº de registro 910) supuso la puesta en marcha de un proyecto de voluntariado dentro de nuestra entidad. Desde entonces el objetivo de la entidad ha sido introducir esta figura de manera organizada y bajo una gestión eficaz, contribuyendo a optimizar su aportación.

En la actualidad es indiscutible el valor del voluntariado dentro de la acción social. Las diferentes necesidades que se detectan en el día a día de nuestra entidad y el trabajo con los diferentes colectivos destinatarios de nuestros servicios nos llevan a plantear una evolución y del voluntariado dentro de ASOCIACIÓN ARRABAL AID.

La misión del voluntariado en Asociación Arrabal AID será contribuir en la mejora social y laboral del colectivo destinatario, así como en el enriquecimiento de las diferentes actividades que desarrolla la entidad.

Dentro de los objetivos de las personas voluntarias en ARRABAL destacamos:

  • Trabajar por el desarrollo individual y colectivo de las personas en situación de riesgo de exclusión, objeto de nuestra actuación.
  • Convertirse en agentes activos para el cambio y la mejora social, informando y estando informado, comprendiendo y haciendo comprender, siendo sensibles y sensibilizando sobre las necesidades de los diferentes colectivos.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL VOLUNTARIADO

Antes de definir las diferentes actividades que va a desarrollar el voluntariado en ARRABAL es necesario concretar algunos aspectos que condicionan la propuesta de actividades elaborada por la entidad:

  1. Las actividades del voluntariado dependerán de las necesidades de las propias personas usuarias de la entidad y NO de las necesidades del personal técnico de ésta.
  2. Serán por tanto actividades que no se reconocerán dentro de las competencias de ningún puesto de trabajo.
  3. Dichas actividades servirán para complementar la “ayuda y asistencia” que se ofrece a las personas usuarias, siempre desde una perspectiva no profesional (aunque ello no implica que la actividad no sea de calidad y no requiera formación y compromiso).
  4. Se caracterizarán por ser actividades que se desarrollen en contacto con los colectivos destinatarios o para el beneficio directo de los mismos.
  5. Las actividades estarán abiertas a recoger la creatividad y el sello personal de cada persona voluntaria, así como a materializarse en vínculos de colaboración externos del entorno, otras entidades y otros recursos o redes de voluntariado.

> ACCEDE AL PLAN DE VOLUNTARIADO DE ARRABAL-AID <

Con todo ello pretendemos que la persona voluntaria pueda encontrar en  Arrabal-AID una plataforma en donde desarrollar una idea propia de acción social y participación activa en el sentido más puro de la palabra.

¿TIENES DUDAS?

Conoce la experiencia de personas que dieron el paso y han hecho voluntariado en nuestra entidad.

 

¿QUIERES SER VOLUNTARIO/A? COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO

¿Carnet de conducir?: No

Indica los idiomas y nivel que sabes:

¿Tienes experiencia en voluntariado?:No

Indica dónde ha sido los anteriores voluntariado, por ejemplo: Arrabal, Verano 2017, enseñando inglés:

¿Qué días quieres desarrollar tu voluntariado?: LunesMartesMiércolesJuevesViernes

Podrán serlo todas aquellas personas físicas mayores de edad y con plena capacidad de obrar que demuestren interés por participar activamente en la consecución de los fines de la Asociación Arrabal-AID (puedes consultar nuestros Estatutos aquí)

Para ser socio/a de la entidad, se debe escribir una carta de motivación indicando por qué quiere formar parte del desarrollo de nuestra misión, y remitirla a la dirección arrabal@arrabalempleo.org

Ser socio/a de la entidad implica, acudir a las Asambleas y demás actividades, de las cuales se informará vía email, ser parte activa de la organización. Esto supone el pago de una cuota de socio/a de 40€ anuales (20€ para personas desempleadas que lo acrediten).

Serán asociados/as las personas físicas o jurídicas que deseen apoyar y colaborar con los fines de la asociación. Los/ las asociados/ as carecerán de derecho a voto aunque si podrán solicitar y recibir información sobre las actividades, administración y gestión de la asociación, así como a participar con voz en la Asamblea General.

Las personas que deseen pertenecer a la Asociación tanto en calidad de socio/a como de asociados/as deberán presentar una solicitud por escrito a la Junta Directiva acreditando el interés que les lleva a pertenecer a la asociación.

18 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.203 las mujeres asesinadas ) | ☎️018☎️