Generation Galp programa de empleo para recién graduados/as

La compañía energética Galp ha puesto en marcha una nueva edición de Generation Galp, un programa de empleo remunerado que ofrece la oportunidad de completar la formación e iniciar una carrera profesional en el sector de la energía.

El programa, de un año de duración, está dirigido a jóvenes graduados y estudiantes de máster de diferentes áreas, desde ingeniería hasta ciencias sociales, con especial atención a la tecnología y a la gestión de datos.

Generation Galp busca desafiar a jóvenes talentos a iniciar su carrera profesional en Galp, permitiendo su incorporación en múltiples áreas de negocio de la empresa según el perfil de los candidatos seleccionados. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo de 2021.

Los candidatos seleccionados contarán con un acompañamiento personalizado de asesores sénior, así como con un programa de seguimiento específico coordinado por la Dirección de Personas de Galp.

Desde su nacimiento en 1998, y con más de 20 ediciones celebradas, Generation Galp ha registrado una tasa de retención de talento del 70 %, lo que significa que Galp mantiene hoy en plantilla a casi 450 personas de los más de 650 participantes del programa.

Además, alrededor del 30 % de los puestos directivos de Galp los ocupan actualmente empleados que comenzaron su carrera en la empresa como trainees, lo que supone que Generation Galp ha sido una fuente constante de captación de talento para las nuevas generaciones de empleados de la empresa.

Fuente:RRHHpress.com

“El mundo con Nosita” ilustraciones para explicar la actualidad a menores

La vuelta al cole se acerca y os traemos “El mundo con Nosita” ilustraciones para explicar a los/as más pequeños/as, aunque algunas personas adultas podían aprender también, las diferentes reglas en esta actualidad donde la #mascarilla se ha colado en nuestra rutina, entre otras normas de higiene. Sigue las aventuras de esta pequeña nariz y aprende de una forma diferente, jutno a sus familiares, amistades y diferentes escenarios que os iremos compartiendo.

Desde el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomiendan hablar con los pequeños sobre el coronavirus de manera sencilla, clara y tranquilizadora, abordando las emociones que puedan estar sintiendo”. Entre las medidas que destaca Unicef está proporcionar a los niños información sobre cómo protegerse del virus, promoviendo, por ejemplo, mejores prácticas de lavado de manos o el uso de la mascarilla. Desde Arrabal-AID, hemos querido apoyar a los/as menores a que entiendan la actualidad, de una forma amena, sin miedo, y compartiendo.

 

18 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.203 las mujeres asesinadas ) | ☎️018☎️