Actualidad

ActivaLoPasivo, campaña del Consejo Sectorial de las Mujeres para una Málaga corresponsable

El Consejo Sectorial de las Mujeres ha iniciado la campaña ‘ActivaLoPasivo’ con la que pretenden involucrar a toda la ciudadanía para convertir a Málaga en una ciudad referente en materia de corresponsabilidad. Este órgano participativo vinculado al área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga en el que están representadas más de una veintena de entidades sociales dedica en esta propuesta un especial énfasis a la población más joven, para facilitar la adquisición de […]

ActivaLoPasivo, campaña del Consejo Sectorial de las Mujeres para una Málaga corresponsable Read More »

WEBINAR 20 de Enero | Nuevas Ayudas de la Agencia IDEA para proyectos de Innovación en Procesos u Organización

En este webinar se explicará la nueva convocatoria de ayudas puesta en marcha por el Gobierno Andaluz, a través de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA. Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos de innovación en procesos u organización, en el marco del Programa de incentivos para la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía. Los proyectos incentivables serán aquellos que tengan como objetivo

WEBINAR 20 de Enero | Nuevas Ayudas de la Agencia IDEA para proyectos de Innovación en Procesos u Organización Read More »

#Chiclana El programa de Formación a Familias se reanuda el 20 de enero #Online

El Plan Educativo de Formación a Familias continúa este segundo trimestre y se reanudará el próximo 20 de enero con la ponencia ‘La familia: Un espacio seguro para explorar el mundo’, de Antonio Sánchez Román, experto en educación emocional y comprometido con el cambio y la innovación educativa. Esta cita está prevista que dé comienzo a las 17.30 horas a través de plataforma zoom. En esta cita de hablará del confinamiento y de lo feliz

#Chiclana El programa de Formación a Familias se reanuda el 20 de enero #Online Read More »

Qué debes saber si no puedes llegar a tu centro de trabajo por inclemencias meteorológicas

El derecho a faltar al puesto trabajo por causa de fuerza mayor está recogido en el Estatuto de los Trabajadores, en cuyo art. 47 se establece que el contrato de trabajo puede suspenderse puntualmente por causas graves y justificables como el riesgo extremo en carretera por la aparición de placas de hielo o la imposibilidad de acudir por el cierre de las mismas a causa de las nevadas. Por lo tanto faltar al trabajo por

Qué debes saber si no puedes llegar a tu centro de trabajo por inclemencias meteorológicas Read More »

Jornada ONLINE «La negociación colectiva frente a la contratación temporal, ETT y la subcontratación» | 2 Febrero

Las personas que estén interesadas en participar pueden inscribirse en el correo electrónico carmen.acevedo@cm.ccoo.es. El programa es el siguiente: 9.00 h. Apertura Paco de la Rosa Castillo. Secretario general CCOO CLM. Eduardo Del Valle Calzado. Director General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la JCCM. 9.30 h. Estrategia sindical frente a la precariedad Mª Cruz Vicente Peralta. Secretaria confederal de Acción Sindical de CCOO. 10.30 h. El acceso al empleo de las mujeres y las

Jornada ONLINE «La negociación colectiva frente a la contratación temporal, ETT y la subcontratación» | 2 Febrero Read More »

Alhaurín el Grande celebrará unas jornadas para mejorar el empleo | 21 y 22 Enero

Se trata de una iniciativa, dirigida a personas desempleadas o en búsqueda de una nueva oportunidad en el mercado laboral, cuyo objetivo central es ayudar a los participantes a conocer mejor el entorno laboral actual y dónde están las oportunidades de empleo. Para ello el día 21 cuatro expertos hablarán de tendencias de empleo verde, digital, de kilómetro 0 y STEAM. Asimismo, los participantes podrán conectar con el ecosistema de emprendimiento y empleo visitando el

Alhaurín el Grande celebrará unas jornadas para mejorar el empleo | 21 y 22 Enero Read More »

Más de 2.000 personas vulnerables reciben en Arrabal-AID material sanitario de protección frente al virus gracias al apoyo de la Diputación de Málaga

Más de 2.000 personas usuarias de los servicios de empleabilidad e incorporación laboral y refuerzo educativo de la Asociación Arrabal-AID han recibido en los últimos meses un lote de mascarillas y demás material sanitario para proteger su salud y la de su familia ante el avance de la pandemia por coronavirus. Una contribución de la entidad que es posible gracias a la subvención otorgada por la Diputación Provincial de Málaga para garantizar la protección de

Más de 2.000 personas vulnerables reciben en Arrabal-AID material sanitario de protección frente al virus gracias al apoyo de la Diputación de Málaga Read More »

¡Descarga nuestro calendario 2021!

Estamos en la época del año en la que más se regala, por eso queremos que puedas descargarte nuestro calendario 2021. Cada mes va acompañado de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible junto a una frase que resume las iniciativas y proyectos en los que participamos para aportar ese granito de arena a alcanzar cada ODS. Desde el equipo de Arrabal-AID esperamos que os guste este regalo, una manera de recordaros nuestra labor de

¡Descarga nuestro calendario 2021! Read More »

La Asociación Arrabal-AID utiliza la cultura como herramienta de reinserción en ‘El Arte de Ser Libres’, un programa para favorecer la integración social de las personas reclusas

28.12.20.- La Asociación Arrabal-AID busca la mejor preparación para la libertad entre las personas internas del Centro de Inserción Social (CIS) Evaristo Martín Nieto de Málaga. Con ese objetivo la entidad ha desarrollado a lo largo del año, y a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, la iniciativa ‘El Arte de Ser Libres’, un proyecto de reinserción a través del arte y la cultura cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía,

La Asociación Arrabal-AID utiliza la cultura como herramienta de reinserción en ‘El Arte de Ser Libres’, un programa para favorecer la integración social de las personas reclusas Read More »

«El reto de la orientación laboral a jóvenes en tiempos de COVID-19» por José Antonio Naveros

José Antonio Naveros, presidente de la Asociación Arrabal-AID, ha participado en el monográfico de Educaweb «La orientación en época de crisis», un recopilatorio de personas expertas en estas materias quienes muestran su punto de vista de la actual pandemia centrado en la formación y en el empleo: El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la

«El reto de la orientación laboral a jóvenes en tiempos de COVID-19» por José Antonio Naveros Read More »

Innovasocia atiende a más de 130 personas y apoya a 45 entidades de Málaga

Innovasocia, es un programa desarrollado por el área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno, y gestionado por Arrabal-AID, cuya finalidad es apoyar a las entidades sociales y centros educativos de Málaga en la implementación de sus actividades, programas y estructura. El servicio está abierto a cuaqluier entidad social o centro educativo de Málaga, que tenga cuestiones a resolver sobre gestión de programas, realización de memorias económicas, cómo implementar

Innovasocia atiende a más de 130 personas y apoya a 45 entidades de Málaga Read More »

#Chiclana Live Library “Migraciones: otras experiencias y buenas prácticas”

El pasado viernes 11 de Diciembre, y en torno a la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Asociación Arrabal-AID, subvencionada por la Delegación de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Chiclana, celebró, por tercer año consecutivo, una edición del Live Library. Este proyecto, denominado Biblioteca Humana tiene como objetivo crear un espacio de reflexión y sensibilización hacia el colectivo migrante y romper estereotipos y prejuicios en la ciudadanía. En esta iniciativa, los libros humanos

#Chiclana Live Library “Migraciones: otras experiencias y buenas prácticas” Read More »

Scroll al inicio