Perla, el cortometraje malagueño de Ignacio Nacho, gana la 17ª edición de Alhaurín en Corto en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre

El filme rodado en Málaga se alza con el premio elegido por los internos e internas en un festival que cumple 17 años acercando el cine a la prisión

El cortometraje Perla, del director y actor malagueño Ignacio Nacho, ha sido el ganador de la 17ª edición del festival “Alhaurín en Corto”, celebrado en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre y organizado por la Asociación Arrabal-AID con la colaboración de Instituciones Penitenciarias.

La obra vencedora, rodada en Málaga, parte de una sugerente sinopsis: “El perla es el que te espera agazapado a la vuelta de la esquina. El que te cambia la vida en una fracción de segundo. El perla es el destino”.

El jurado del certamen, compuesto por personas internas del centro penitenciario, eligió este corto entre los siete finalistas que se proyectaron durante la jornada:

“El premio más emotivo, honesto y salvaje de mi vida”

Visiblemente emocionado tras recoger el galardón, Ignacio Nacho compartió unas palabras que reflejan la intensidad del momento, arropado por un público encantado con el filme ganador:

“Yo llevo haciendo cine muchos años y he tenido la fortuna de ganar premios en muchos festivales alrededor del mundo, pero os juro que este es el más bonito de mi vida. Es una experiencia absolutamente impresionante y conmovedora. El premio de hoy ha sido el más emotivo, honesto y salvaje de mi vida. Un encuentro único, teniendo delante a alguien que se encuentra en una situación de desventaja tan brutal, te hace sentir vulnerable y te hace empatizar. Estas personas están permeables a lo que viene de fuera y sienten que se les dedica a ellos. Tener la sensación de que lo que hacemos es para que ellos sean más felices y abandonen por unos minutos la idea de encierro, es algo único”.

17 años de cine y más de 30 de compromiso social

El presidente de la Asociación Arrabal-AID, Julio García Daza, recordó que este festival lleva celebrándose 17 años de forma ininterrumpida y agradeció la asistencia de todas las personas que hicieron posible el encuentro, con la presencia de directores, productores y actores llegados desde Madrid, Zaragoza, Sevilla y Málaga.

García subrayó que “en Arrabal llevamos más de 30 años impulsando oportunidades y defendiendo derechos. Lo hacemos no solo en ámbitos esenciales como el empleo o la vivienda, sino también el derecho de toda persona a acceder, participar, crear y disfrutar de la cultura en todas sus formas, pilar igualmente necesario para la dignidad y el desarrollo personal de las personas internas»

Cine que transforma

Bajo el lema de este año, “Protagonistas de su historia”, el festival volvió a poner en valor el papel activo de las personas privadas de libertad como jurado y espectadores críticos. La edición 2025 de Alhaurín en Corto concluyó entre aplausos y emoción, reafirmando que el arte cinematográfico es capaz de atravesar muros y convertir a cada espectador en verdadero protagonista de la historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio