Jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID recrean situaciones de igualdad a través del teatro gracias a una iniciativa de la Asociación Kartio y el Ayuntamiento de Málaga

Sensibilizar a la juventud en materia de igualdad de género es una tarea de gran importancia para la sociedad actual y futura en la que deben implicarse administraciones, empresas, entidades sociales y ciudanía en general. Con esta premisa, la Asociación Kartio y el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga han puesto en marcha la iniciativa ‘Teatro para la Igualdad’ de la que se han beneficiado un total de 15 jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) de la Asociación Arrabal-AID. Este proyecto “se adapta al lenguaje y formas que manejan los jóvenes de forma cotidiana, con idea de que sientan el proyecto como algo propio y piensen en las consecuencias de sus actos”, explica María Francisca Peñarroya, presidenta de la Asociación Kartio.

El alumnado de la Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID con edades comprendidas entre los 18 y 29 años han sido los protagonistas de unos talleres donde a través de juegos en grupo y dinámicas de expresión corporal descubrieron conceptos como: equidad, violencia machista, micromachismos, desigualdad, etc. En total, se celebraron dos jornadas formativas y de sensibilización cuya línea de trabajo partía de las percepciones que cada concepto despierta en ellos, mostrando diferentes informaciones y aspectos para lograr un consenso en el grupo.

Tras esas dos primeras jornadas a modo de ensayo para concienciar sobre el daño que puede causar en las mujeres la adopción de actitudes machistas, la actividad concluía con una jornada de trabajo teatral, una representación de distintas perfomances de intercambio de roles así como de escenas que muestran diferentes situaciones de desigualdad, un cierre para fomentar la reflexión, el diálogo y la construcción de consensos dentro del grupo que se desarrollaba en las instalaciones del Centro InnoSocial Málaga ODS dependiente del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento para reflejar cómo siente cada joven ante esta situación, aprendiendo a identificar distintos tipos de acoso.

Un aspecto fundamental para multiplicar el impacto de ‘Teatro para la Igualdad’ ha sido la participación del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Video Disc-Jockey y Sonido (VDJ) de CESUR Málaga PTA, quienes se encargaron de la grabación y postproducción en formato cortometraje de una historia interpretada por los y las jóvenes de la E2O en la que intervienen profesionales de Arrabal-AID y de Proyecto Hombre, donde se muestra el daño que causan actitudes que denigran a las mujeres así como los comportamientos que marginan a otras personas por razón de origen, religión, sexo, orientación sexual, situación económica o aspecto físico. Los estudiantes de la rama audiovisual de encargaron de la grabación de imagen y sonido durante el rodaje, de apoyar la parte técnica de montaje y coordinación del set así como de la edición y postproducción audiovisual, aplicando técnicas profesionales de mezcla de sonido, montaje de vídeo y corrección técnica.

Esta colaboración se ha planteado como una práctica formativa diseñada y dirigida por el profesor Sergio Hernández, con el objetivo de que el alumnado se enfrente a proyectos reales y adquiera experiencia profesional en un entorno auténtico. “Es fundamental que los estudiantes tengan la oportunidad de trabajar en proyectos con impacto real. Esto les permite poner en práctica lo aprendido, enfrentarse a los retos de una producción audiovisual y reforzar valores como el trabajo en equipo y la responsabilidad profesional”, explica Sergio Hernández, docente del ciclo formativo.

Para María José Álvarez Morales, esta propuesta de la Asociación Kartio “resulta esencial para que jóvenes aprendan a distinguir actitudes de control, acoso y desigualdad que nos rodean”. Para la referente del área de Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID, “el encuentro entre jóvenes de CESUR y de Arrabal-AID ha sido muy enriquecedor, sumando experiencias y logrando mayor sensibilización, tomando conciencia que la igualdad real requiere del esfuerzo de toda la sociedad en su conjunto”.

La presentación del montaje final de ‘Teatro para la Igualdad’ se celebraba esta semana en el Centro Ciudadano Plaza Montaño ante unas cuarenta personas entre los que se encontraba alumnado de la Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID acompañado de sus familiares, así como estudiantes de CESUR y socias de Kartio. Almudena Ramos del área de Derechos Sociales del Ayuntamiento también asistía a un estreno de un cortometraje que en breve estará disponible en los canales digitales de la Asociación Kartio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio