Arrabal-AID condena el genocidio contra la población civil de Gaza y exige un alto el fuego inmediato

La Asociación Arrabal-AID, entidad comprometida con la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la dignidad de todas las personas, manifiesta públicamente su más enérgica condena ante el genocidio que está sufriendo la población civil de Gaza. No podemos permanecer en silencio ante el horror, la destrucción y la muerte que cada día azotan a cientos de miles de personas, especialmente niñas, niños y mujeres, sometidas a una violencia indiscriminada que vulnera de manera sistemática el Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos más fundamentales.

Diversos organismos internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas, han constatado que la situación en Gaza reúne los elementos constitutivos del crimen de genocidio, tal y como recoge la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948). Las cifras son devastadoras: decenas de miles de personas asesinadas, entre ellas miles de niñas y niños; hospitales, escuelas y viviendas reducidas a escombros; y un bloqueo sistemático que impide el acceso a alimentos, agua y medicinas. Lejos de tratarse de “daños colaterales”, estamos ante una política planificada de destrucción de la vida civil y de aniquilación de un pueblo, lo que constituye una violación flagrante de las normas más elementales del derecho internacional, los derechos de la infancia y los derechos humanos universales.

Desde Arrabal-AID denunciamos también el asesinato de cientos de profesionales de organizaciones sociales, humanitarias y de cooperación que han perdido la vida en Gaza mientras cumplían con su labor de ayuda a la población civilAtacar deliberadamente a quienes trabajan por salvar vidas constituye una violación directa del Derecho Internacional Humanitario, además de privar a miles de personas del único apoyo que les quedaba. Honramos su memoria y reclamamos justicia y protección efectiva para el personal humanitario que sigue arriesgando su vida sobre el terreno.

Asimismo, denunciamos el uso de la violencia, el hambre, el desplazamiento y la destrucción de infraestructuras esenciales como armas de guerra contra la población civil. Rechazamos cualquier intento de justificar o relativizar estos crímenes que están siendo cometidos de manera pública y documentada. Nos solidarizamos profundamente con el pueblo palestino, con las familias de las víctimas y con quienes luchan por sobrevivir en condiciones infrahumanas, y reconocemos y respaldamos el trabajo de las organizaciones humanitarias que, a pesar de los enormes riesgos y obstáculos, siguen asistiendo a la población en Gaza.

Ante esta realidad, exigimos a los gobiernos de España, de la Unión Europea y de la comunidad internacional que impulsen un alto el fuego inmediato e incondicional, que garanticen el acceso seguro de la ayuda humanitaria y que investiguen y sancionen a quienes sean responsables de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio. Asimismo, reclamamos que suspendan cualquier apoyo económico, político o militar a los perpetradores de estas violaciones y que aseguren el derecho al retorno y la reparación de las víctimas, adoptando medidas urgentes para la reconstrucción de las comunidades arrasadas.

Sin duda, desde la Asociación Arrabal-AID condenamos también el terrible atentado llevado a cabo por Hamás el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.200 personas en Israel y el secuestro de más de 250, y queremos expresar nuestra solidaridad con los rehenes y con sus familias, pidiendo su liberación inmediata e incondicionalSin embargo, esta respuesta no puede, en ningún caso, justificar los actos de genocidio que se están llevando a cabo sobre el pueblo palestino. Ningún crimen puede ser combatido con otro crimen, y ninguna población civil debe ser castigada de manera colectiva por los actos de grupos armados.

La dignidad y la vida de cada persona deben estar por encima de cualquier interés político, económico o geoestratégico.

Scroll al inicio