La Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID para el retorno educativo logra graduar en Secundaria a 28 jóvenes y suma nuevas acciones a través de ‘Enredad@s’, con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”

La Escuela de Segunda Oportunidad de la Asociación Arrabal-AID ha clausurado esta mañana en el IES Vicente Espinel “Gaona” el curso escolar con un acto final donde 28 jóvenes han recibido sus diplomas como graduados en Enseñanza Secundaria Obligatoria tras superar con apoyo y acompañamiento distintas problemáticas y necesidades educativas previas a su participación en este sistema educativo, situaciones que les impidieron completar la ESO cuando correspondía y supuso un abandono escolar temprano que ahora se va solventando. Este modelo sigue afianzándose al incluir otras acciones complementarias para mejorar la calidad de vida de sus participantes a través del retorno educativo, el empoderamiento y la orientación vocacional desarrolladas en el marco del proyecto ‘Enredad@s II: Aula de Convivencia para la Activación Juvenil’ que cuenta con el apoyo dela Fundación ”la Caixa”.

Un total de 55 jóvenes entre los 16 y 28 años han participado en el curso 2024/2025 en las acciones educativas de la escuela, de los cuáles 48 se presentaron a las pruebas libres celebradas en los meses de abril y junio para obtener la ESO, con el resultado de 28 jóvenes aprobados, lo que supone un 58,33 por ciento. Aunque no lograron titularse, destaca el hecho que otros 18 chicos y chicas han superado alguno de los tres ámbitos en los que se divide el examen, con lo que están un poco más cerca de aprobar la Secundaria en próximas convocatorias. El gusto por aprender y seguir adquiriendo conocimientos ha calado en el grupo que acaba de superar la Secundaria. Así, una docena de estos 28 jóvenes recién titulados seguirá estudiando en la enseñanza reglada, matriculándose bien en Bachillerato, bien en la Formación Profesional de Grado Medio.

En el acto de entrega de diplomas participabaJuan Carlos Barroso, responsable territorial de Fundación ”la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla y Miguel Briones, delegado territorial deDesarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Málaga.  Juan Carlos Barroso defendía el “poder de la educación como motor de cambio social” y señalaba que “no se trata sólo de una apuesta por la formación, sino por la dignidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades”; una herramienta que “devuelve a los jóvenes la confianza en sí mismos”. Por su parte,Miguel Briones felicitaba a los recién graduados en ESO y a sus familias presentes en el acto, considerando cómo “es de justicia ofrecer una segunda oportunidad a quienes en su momento no pudieron responder a la exigencia del sistema educativo”. El delegado territorial de Desarrollo Educativo se comprometió a programar cada año pruebas de acceso libre para superar la ESO y puso en valor las historias de superación y esfuerzo que hay detrás de cada joven vinculado a la Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID”.                                                                                                                         

La Escuela de Segunda Oportunidad de la Asociación Arrabal-AID abre sus puertas de octubre a junio, meses en los que el alumnado participa de media en dos sesiones semanales de 2 horas cada una en las que cuentan con el apoyo técnico de un especialista en intervención social que se encarga de guiar su proceso de aprendizaje de cara a la obtención del Graduado en Secundaria. Esto ha permitido completar un trabajo evolutivo en las distintas materias que componen los tres ámbitos en los que se estructura el examen: Científico-Tecnológico, Comunicación y Social. Las circunstancias por las que el grupo joven no completó la ESO en su momento son variadas y, entre ellas, podemos encontrar falta de motivación, problemas de adaptación, dificultades en el entorno e incluso situaciones de acoso escolar en la infancia. El paso a una etapa de mayor madurez, el acceso a la metodología que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada persona y el apoyo técnico prestado son elementos claves para alcanzar el alto número de aprobados.

Además de este apartado educativo, los jóvenes participantes en la Escuela de Segunda Oportunidad disfrutan de un itinerario completo, participando en otras acciones de orientación laboral, capacitación tecnológica y profesional que contribuyen a identificar sus preferencias en cuanto al trabajo y clarifica los pasos que deberán completar para alcanzar nuevas metas. Todas estas acciones forman parte del proyecto ‘Enredad@s II: Aula de Convivencia para la Activación Juvenil’ ideado por Arrabal-AID con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, cuyo fin último es romper el círculo de la pobreza y la exclusión social, favoreciendo mejoras a nivel educativo y laboral, que faciliten el acceso a empleos más cualificados y por tanto mejor remunerados. Un total de 130 jóvenes han pasado por el programa ‘Enredad@s’, sumando al alumnado de la Escuela de Segunda Oportunidad otros jóvenes en situación de mayor vulnerabilidad derivados en gran parte de los centros educativos reglados, como medida complementaria en situación de expulsión temporal.

El dato de inserción en el mercado de trabajo del 50 por ciento del total de participantes en ‘Enredad@s’ refleja el impacto de este programa en la vida de los más jóvenes, una propuesta con tres líneas de actuación: ‘Alianzas’, a través de acuerdos con institutos de secundaria, los equipos de orientación y el tejido empresarial con quienes se constituye un ‘Grupo Motor’ para marcar los protocolos de intervención; ‘Formación’, a través de acciones de refuerzo educativo centradas en la persona y su entorno más directo, que cuenta con el apoyo de una plataforma Moodle con herramientas educativas y recursos específicos y ‘Orientacion Vocacional’, para la definición del objetivo profesional desde el autoconocimiento y el descubrimiento del verdadero potencial de cada joven. En el marco de esta iniciativa, se han desarrollado también workshops temáticos, “masterclass” motivadoras, visitas culturales o presentaciones de nuevos proyectos en centros educativos.

La Escuela de Segunda Oportunidad de la Asociación Arrabal-AID forma parte de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O España) y cuenta con sedes en Málaga y Cádiz ofreciendo a la juventud recursos de orientación y acompañamiento además de un marco educativo personalizado con fórmulas pedagógicas innovadoras, participativas e inclusivas para facilitar que los quienes cuentan con mayores dificultades alternen formación y empleo. Entre sus principios de intervención figura proporcionar experiencias motivadoras y entornos de aprendizaje flexibles y adaptados a sus necesidades, así como favorecer el retorno al sistema educativo reglado junto con el desarrollo de competencias transversales necesarias para la vida y el empleo.

Scroll al inicio