El Encuentro tendrá una dinámica abierta y gratuita el 29 de abril de 2021 (aunque de inscripción obligatoria). Se hablará de innovación educativa y de soluciones contra el abandono escolar temprano y el desempleo juvenil. Se dará la palabra a las jóvenes y los jóvenes E2O así como a diversos expertos del mundo educativo y empresas. La participación en el evento se hará online, debido a la situación sanitaria. Abriremos las inscripciones durante el mes de marzo en este sitio web. Esperando la participación de más de 350 participantes en el V Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O). A las escuelas (alumnado y profesionales) se sumarán administraciones públicas, entidades sociales y educativas, universidades y empresas.
El día anterior (28 de abril de 2021) ose organizan varias actividades internas para las entidades socias, entre las que se encuentra Arrabal-AID, de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad. Por primera vez, una Semana de las E2O tendrá lugar antes del V Encuentro Nacional de E2O. Las E2O acreditadas de toda España organizarán eventos (posiblemente online) en su Comunidad Autónoma para difundir buenas prácticas y hablar del modelo E2O. ¡Más información próximamente en el sitio web!
Medio centenar de jóvenes participantes en las Escuelas de Segunda Oportunidad de la Asociación Arrabal-AID han descubierto las claves de la creación artística así como distintas historias de superación en el evento online #ConectamosTalento, organizado por la entidad aprovechando los días de Semana Santa. El objetivo de esta iniciativa ha sido motivar al alumnado de Málaga y Chiclana (Cádiz) a seguir estudiando desde casa, preparando las próximas pruebas para la obtención del título de secundaria de adultos y bachillerato.
La música, la magia y la pintura han sido las disciplinas protagonistas en esta iniciativa en la que han participado el saxofonista Carlos Escalera, el mago David Arce, la pianista Antonia Sánchez y los directores del Coro de la Ópera de Chiclana, Carmen Panés y Juan Luis Lorenzo. Todos ellos han intervenido por videoconferencia para compartir una muestra de su talento, su recorrido profesional y sus propias experiencias de aprendizaje tanto con el grupo joven como con el equipo de mentores, personas adultas que acompañan al alumnado de la escuela en su proceso para favorecer su plena integración sociolaboral.
Para Esther Gaona, responsable de la Escuela de Segunda Oportunidad de Arrabal-AID en Málaga, este tipo de eventos “son importantes para estimular a los jóvenes, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad, que agradecen conocer cómo otras personas han participado en sistemas reglados y en procesos de aprendizaje no formales”. De esta manera, subraya Gaona “queremos combatir el desánimo y animarles a aprovechar este tiempo de confinamiento en casa por el Covid-19 para seguir aprendiendo”.
La programación de #ConectamosTalento se completaba con las entrevistas que el técnico de Arrabal-AID Juan Francisco Ruiz realizaba a dos jóvenes vinculados al proyecto: Ignacio Conejo, alumno titulado en Secundaria de Adultos (ESA) en 2019, que actualmente trabaja en una empresa química del Parque Tecnológico de Málaga; y el artista Taofik, participante en la presente edición de la Escuela de Segunda Oportunidad que mostró sus dibujos y pinturas y relató su proceso de formación autodidacta. “Testimonios que hablan de evolución personal, de jóvenes que aprovechan la segunda oportunidad que se les brinda y de cómo con esfuerzo se pueden ir alcanzando las metas propuestas”, resume Ruiz.
Las escuelas de segunda oportunidad son un instrumento por el que se ofrecen recursos de orientación y acompañamiento laboral a los menores de 30 años, además de un marco educativo mediante itinerarios personalizados con fórmulas pedagógicas innovadoras, participativas e inclusivas que alternan formación y acceso al empleo.
Cierre de actividades 2019 de la Escuela de Segunda Oportunidad E2O España y apertura del nuevo curso con el respaldo de la Obra Social “la Caixa” y la metodología Radio ECCA. En este evento, celebramos los primeros cinco graduados/as en Educación Secundaria para Adultos, y una oportunidad como dicen los/as recién titulados/as no sólo de obtener un título, si no de ganar un futuro, así como ilusión y ganas de seguir aprendiendo.
Un gran mensaje con el que arranca el nuevo curso de la Escuela Segunda Oportunidad y las actividades de retorno educativo para la obtención del graduado que impulsamos desde Arrabal-AID y Radio ECCA junto con apoyo de “la Caixa”. A los recién graduados y graduadas se les hizo entrega de una mochila, de la marca Hilo Doble (www.hilodoble.con), de la empresa de inserción AIDEI, la cual es un ejemplo claro de que las segundas oportunidades existen, ya que sus materiales son reciclados y su equipo se encuentra en proceso de inclusión social.
Estamos casi finalizando el programa Becamos, programa desarrollado por Fundación Esplay en el marco de Red Conecta donde esta semana son 30 los/as jóvenes, de la Escuela de Segunda Oportunidad, quienes han obtenido una certificación en Microsoft Office Word. Durante estas semanas han mejorado sus competencias digitales en su búsqueda de empleo. En las próximas semanas, a estos jóvenes, se sumaran otros 10 jóvenes que se certificarán en el programa Excel.
BecaMOSes un proyecto que se ejecuta desde la línea de empleabilidad de Red Conecta y a través del cual se socializa la certificación Microsoft Office Specialist (MOS), acercándola a jóvenes entre 16 y 30 años que son formados y certificados en colaboración con las entidades del territorio de forma totalmente subvencionada.
Fundación Esplai ha desarrollado una metodología y contenidos formativos adecuados para acercar esta certificación técnica oficial y de validez internacional para garantizar el éxito en colectivos diversos con muy diferente perfil de competencias digitales. Asimismo desde Esplai se ofrece asesoramiento y coordinación para el desarrollo de la acción.
El impacto hasta junio de 2017 es de más de 12.000 certificaciones realizadas, con un éxito medio del 85% de aprobados.
Los objetivos principales del proyecto son:
Mejorar la empleabilidad de jóvenes entre 16 y 30 años introduciendo un elemento diferenciador en su currículum.
Acreditar las competencias digitales de las personas participantes en los telecentros, tanto profesionales como usuarios finales.
Dar valor a la formación que se realiza en los centros Red Conecta añadiendo una certificación oficial de validez internacional.
Acercar una certificación técnica a colectivos en riesgo de exclusión.
El pasado Noviembre, la Junta Directiva de la asociación española de E2O aprobó la acreditación E2O de 16 primeros centros (también llamados “unidades de acreditación”) que pertenecen a 11 socios. La Asamblea General, reunida el mismo día en Madrid, validó por unanimidad esta decisión histórica.
Por primera vez en España, centros socio-educativos consiguen la acreditación “escuelas de segunda oportunidad” (E2O). Cada centro se ha sometido al proceso de acreditación que supone una auditoría externa realizada por una entidad de certificación independiente (Eduqatia). España es el segundo país europeo a disponer de una red nacional de E2O y de un proceso de acreditación que permita el reconocimiento de su modelo educativo.
Los centros acreditados E2O a la fecha del 29 de Noviembre 2017 son los siguientes:
La Asociación tiene como fines aportar soluciones concretas y eficaces a todos los jóvenes sin empleo ni titulación en España a través del desarrollo de un modelo nacional reconocido de Escuelas de Segunda Oportunidad, innovador y legitimado, vinculada estrechamente con el sector empresarial, reconocido y apoyado por las instituciones públicas.
Para el cumplimiento de estos fines la Asociación realiza las actividades siguientes:
reforzar la colaboración entre E2O;
preparar y garantizar la acreditación de las E2O por la propia Asociación;
organizar y participar en los eventos que ayudan a la movilización de todos los actores a favor del modelo de E2O;
desarrollar complementariedades con las políticas publicas y una interlocución activa con las administraciones;
construir una cooperación activa y efectiva a nivel europeo y en el Mediterráneo;
y todas aquellas acciones que permitan el reconocimiento y el desarrollo del modelo de las E2O, a nivel nacional y autonómico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulte la política de cookies para obtener más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o "Rechazar" su uso AceptarRechazar
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.