#Chiclana “Ágora” programa para fomentar la igualdad de género entre la juventud

El Ágora es un programa de participación infantojuvenil que Coglobal desarrolla en colaboración con la Asociación Arrabal-AID y financiado por Fundación “la Caixa”. A través de 7 sesiones participativas con el alumnado, se fomenta una cultura democrática y participativa y se sensibiliza en torno a la igualdad de género. Los chicos y chicas que participan adquieren herramientas de convivencia y deliberación, diseñando de forma colaborativa una campaña de sensibilización sobre la igualdad entre hombres y mujeres dirigida a la comunidad educativa y la población de su municipio.

El proyectose centra en trabajar herramientas participativas y deliberativas con el alumnado, de modo que los elementos principales de la intervención son dos: el debate y el juego. Contar de un tiempo de calidad es fundamental para trabajar el diálogo, oratoria y argumentación, por lo que las sesiones contempladas tienen una duración de 90 minutos, aunque, en casos concretos y si el profesorado lo requierepueden reducirse a 50 ́.Las 7 sesiones se realizarían en horario escolary tienen como objetivo hacer reflexionar al grupo sobre las desigualdades vigentes hoy día en materia de género. El objetivo final es que sean los propios chicos y chicas quienes, a través de sus reflexiones y aprendizajes, elaboren un producto final de comunicación, pudiendo hacer un vídeooun podcast de radioen colaboración con la productora EMARTV y el profesorado del centro.

Formación PRESENCIAL para mujeres desempleadas en #Chiclana

Destinada a mujeres desempleadas mayores de 18 años, a través de la formación #RumboAlCambio Descubriendo Nuevos Horizontes III, conocerán herramientas para la inserción laboral, mejora de competencias profesionales y herramientas para el emprendimiento.

¡APÚNTATE! 956 900 312 |emprendimiento@arrabalempleo.org

Programa impulsado por Fundación INCYDE y el #FSE

Los buenos días de El Aljibe: financiación para empresas sociales #Online

El próximo martes 25 de mayo, a las 11:00h tendrá lugar la siguiente entrega del programa «Los Buenos días de El Aljibe» en esta ocasión para hablar sobre líneas de financiación para proyectos y empresas sociales.

APÚNTATE AQUÍ

Este encuentro en el que contaremos con Ángel Soto Martín, Director del área de negocios de MicroBank, podremos conocer las diferentes líneas de financiación disponibles para proyectos y empresas sociales, así como las condiciones para acceder a ellas.

La principal actividad de MicroBank son los microcréditos, préstamos hasta 25.000 euros para personas emprendedoras, autónomas y microempresas con menos de 10 trabajadores/as y hasta 2M de facturación.

Además de los microcréditos, se presentará otras líneas de financiación para el emprendimiento y una línea específica para las empresas de economía social (línea EASI).

Nos reuniremos por Teams, por lo que una vez confirmemos inscripciones os enviaremos enlace para asistir.

#Chiclana El programa de Formación a Familias se reanuda el 20 de enero #Online

El Plan Educativo de Formación a Familias continúa este segundo trimestre y se reanudará el próximo 20 de enero con la ponencia ‘La familia: Un espacio seguro para explorar el mundo’, de Antonio Sánchez Román, experto en educación emocional y comprometido con el cambio y la innovación educativa. Esta cita está prevista que dé comienzo a las 17.30 horas a través de plataforma zoom.

En esta cita de hablará del confinamiento y de lo feliz que hizo a muchos menores, porque disponían de más tiempo para compartir y aprender con y de sus padres. De esta forma, se va a reflexionar (reivindicar) conjuntamente el cómo hacer del espacio familiar un lugar de vínculos seguros que garanticen a los hijos e hijas, explorar el mundo con seguridad. Quizás el mayor reto educativo de los tiempos que corren.

Cabe reseñar que se trata de charlas totalmente gratuitas, para las que es necesario inscribirse dos días antes de cada taller, a través la página web del Ayuntamiento, www.chiclana.es. Las personas que necesiten más información al respecto pueden dirigirse a la Delegación de Educación, situada en el edificio Brake, y al teléfono 956 400 238. Estas ponencias se desarrollarán desde ahora hasta el mes de mayo, vía zoom, y la primera de las charlas está prevista que se celebre en la jornada de mañana miércoles, de 17:30 a 19:30 horas.

Hay que recordar que esta iniciativa trata de crear un espacio de encuentro entre la familia y la escuela teniendo como referencia la educación de los hijos, nietos, etc., ofreciendo información y recursos para dicho cometido. Además, este proyecto cuenta con una gran variedad de talleres y charlas dirigidas a las familias, así como a profesionales del ámbito educativo, social y sanitario.

Además, el segundo trimestre continuará el próximo 10 de febrero con la charla ‘Respirar para educar: Mindfulness en familia’, que impartirá Coral Selfa, licenciada en psicología y especialista en mindfulness. La tercera de las charlas de este trimestre será ‘Comunicación afectiva y no violenta. Cómo relacionarnos bien con nuestros hijos e hijas’, prevista para el 17 de marzo y que correrá a cargo del profesor y experto en coaching personal, Alberto Ortega.

La primera charla del tercer trimestre será ‘Educar en el uso de dispositivos tecnológicos: Estrategias y herramientas’, que se desarrollará el 7 de abril y que estará impartida por el licenciado en psicología y experto en convivencia, José Antonio Casas. El 28 de abril será el turno de ‘Construyendo la bandera de la sexualidad, que correrá a cargo de Rocío Carmona, licenciada en psicología general sanitaria. El programa está previsto que finalice el 12 de mayo con la ponencia de clausura, que será impartida por Catherine L’ecuyer.

Fuente: Ayuntamiento Chiclana

Foto: @daiga_ellaby

¡Descarga nuestro calendario 2021!

Estamos en la época del año en la que más se regala, por eso queremos que puedas descargarte nuestro calendario 2021. Cada mes va acompañado de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible junto a una frase que resume las iniciativas y proyectos en los que participamos para aportar ese granito de arena a alcanzar cada ODS. Desde el equipo de Arrabal-AID esperamos que os guste este regalo, una manera de recordaros nuestra labor de cada día ¡Feliz 2021!

Haz clic aquí para descargar el calendario

 

 

¡APÚNTATE! Taller “Nueva realidad, nuevos negocios”, otra forma de tener trabajo

Nuestro centro en Chiclana de la Frontera organiza “NUEVA REALIDAD, NUEVOS NEGOCIOS“, para mostrar los diferentes nichos de mercado que se encuentran en auge y con ello donde poder comenzar un negocio con un futuro estable.

Nuestro equipo contará las demandas actuales que diferentes sectores necesitan, un acierto  para crear tu propio puesto de trabajo. Limpieza, mascarillas, mercado online, entre otras muchas, serán desgranadas por si quieres crear tu propia empresa.

Desde Arrabal-AID, te ayudamos desde el primer paso hasta el último, incluyendo asesoramiento cuando tu negocio esté abierto, gracias al programa Incorpora Autoempleo de la Fundación Cajasol y la Fundación “la Caixa”. Conoce experiencias que crearon su negocio AQUÍ.

INSCRÍBETE EN LA JORNADA AQUÍ

Mejoramos la conciliación laboral de nuestro equipo

Desde Arrabal-AID trabajamos cada día para aportar soluciones a la ciudadanía, a través de servicios de empleo, formación, o digitalización, ayudamos a las personas a conseguir sus retos en diferentes aspectos de su vida.

Esta premisa, también la aplicamos a nuestro equipo (en 2019 compuesto por 74 personas contratadas) quien gracias a su perseverancia nuestra labor es posible, y por ello es una prioridad para la entidad ampliar nuestras medidas de conciliación a las que ya veníamos aplicando como la flexibilidad horaria, ausencia de hora de lactancia, o diferentes períodos de excedencias (consulta el documento CONCILIARRABAL).

Entre las nuevas medidas incorporadas, se destacan:

  • MEDIDA 1: Inicio de la Jornada Intensiva a partir del 01.06.2020.  Adelantamos el horario de verano, eliminando las tardes, para que la adaptación a la normalidad sea más asequible y organizativa.
  • MEDIDA 2: Opción de intercambiar los turnos de asistencia al Centro de Trabajo. De forma rotatoria, nuestro equipo puede alternar el teletrabajo con el trabajo presencial.
  • MEDIDA 3: Extensión del período de Teletrabajo en proyectos en los que no resulte imprescindible la incorporación inmediata. Gestionamos servicios, donde la atención presencial no es necesaria y por tanto primando la seguridad, nuestro equipo puede continuar trabajando de manera no presencial.
  • MEDIDA 4: Posibilidad de solicitar más de 3 semanas consecutivas de vacaciones. Los servicios siempre se darán con la misma calidad, y hay una persona de referencia.
  • MEDIDA 5: Posibilidad de realizar 25 horas/semana de forma presencial y 10 horas/semana en modalidad teletrabajo. Modelo combinado de trabajo presencial y a distancia, de esta manera los servicios que necesiten de atención directa también tienen la oportunidad de trabajar, como puede ser concentrar las atenciones físicas en el horario presencial, y el resto de actividad en el teletrabajo.
  • MEDIDA 6: Asistencia gratuita para hijos/as del personal de la entidad a las colonias urbanas de verano llevadas a cabo por la entidad. Actualmente mucho de nuestro personal se ha quedado sin la posibilidad de dejar al cuidado de sus hijos/as a familiares o centros, por ello desde Arrabal-AID, y de forma gratuita ofrecemos el servicio de colonia urbana.

Un equipo para superar dificultades y alcanzar nuevas metas representa a Arrabal Chiclana en #RetoFuturo de Fundación Sabadell

“Un equipo verdaderamente unido, con ganas de cambiar el mundo y construir un futuro mejor, superando dificultades que les tocan muy de cerca para alcanzar nuevas metas”. Así de contundente se define el grupo joven de la Asociación Arrabal-AID Chiclana que forman Jokebed  Castellano (20 años), Nazaret Valo (19 años) y Triana Montero (20 años), uno de los 25 participantes en el proyecto #RetoFuturo ideado por Fundación Banco Sabadell, Fundación Exit e Imagine Creativity Center para favorecer el emprendimiento social y la resolución de problemas aportando valor al conjunto de la ciudadanía.

Estas tres chicas no están solas en su equipo. Junto a ellas, la orientadora de la Asociación Arrabal-AID Eva María Díaz, con el rol de educadora; la directora de Pymes de Banco Sabadell Elena Díaz, en el papel de entrenadora; y el fundador de Rooral y dreamer imagine Silicon Valley 2012 Juan Barbed, como facilitador. Tras la primera toma de contacto y las primeras reuniones de despegue, el grupo se encuentra en pleno ecuador del proyecto, aunando criterios y afianzando ideas. Para ello, se celebra semanalmente una sesión online a la que, sin embargo, las tres jóvenes asisten juntas casi de forma presencial, conectándose desde la propia sede de Arrabal-Chiclana, “para fomentar su cohesión y el trabajo en equipo”, como cuenta su educadora.

Antes de su unión en #RetoFuturo, las tres veinteañeras han participado en distintas acciones educativas y de empleabilidad de Arrabal-AID. Jokebed lograba hace pocos días graduarse en ESA gracias al apoyo prestado desde la Escuela de Segunda Oportunidad de la entidad. Una meta que esperan alcanzar en no mucho tiempo tanto Nazaret, también alumna de la E2O y participante en acciones formativas de la entidad con prácticas en empresas, y Triana, que en breve se presenta a las pruebas para obtener la ESO. Si algo tienen en común estas tres chicas son su afán de superación, el deseo compartido de mejorar la sociedad, proponiendo ideas y aportando su propio granito de arena. 

La nueva meta que se han marcado estas emprendedoras sociales en potencia se llama #RetoFuturo, un programa dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad que ofrece contenidos educativos, herramientas tecnológicas accesibles y acompañamiento especializado a través de mentoring. Todo para que puedan vivir una experiencia formativa y transformadora que contribuya a una mejor preparación de cara a un futuro que ellas mismas irán modulando porque como relata su educadora Eva María Díaz, “ahora, más que nunca, es imprescindible darles voz y escucharles”.

 

Abierto el plazo de presentación de solicitudes en la Escuela de Hostelería de Cádiz para itinerarios formativos de servicios de Bar-Cafetería, Cocina y Repostería

Solicitud

Requisitos de acceso por niveles formativos de cualificación

Programaciones

18 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.203 las mujeres asesinadas ) | ☎️018☎️