
Como cada año, más de un centenar de internos e internas de distintos módulos tendrán la oportunidad de participar de la fase final visionando los trabajos audiovisuales e interviniendo en el coloquio posterior con creadores, productores, actores y actrices y personal técnico de las obras a concurso. Los asistentes serán quienes mediante su votación elijan la cinta ganadora del Festival Alhaurín en Corto y entregarán la estatuilla con forma de cámara que representa al certamen.
Antes de todo esto, se desarrollará la fase de preselección de los cortos recibidos. Un jurado formado por profesionales de la comunicación, especialistas del ámbito audiovisual y social y también personas exreclusas participantes en ediciones anteriores será quien decida los trabajos que pasan el corte y se clasifican para la fase final que se celebrará en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre.
Los cortos podrán ser enviados a través del correo electrónico imagen@arrabalempleo.org desde cualquier plataforma nube que permita su descarga, o en el propia sede de la Asociación Arrabal-AID situada en C/ Dos Aceras nº23 29012, Málaga a través de cualquier soporte electrónico que permita su copia o descarga.
BASES 2018
Los cortometrajes deben respetar las siguientes normas:
- El cortometraje será de temática libre. En idioma castellano o subtitulado en castellano.
- Sólo serán válidos los formatos de vídeo mp4, mov, mpg.
- La duración del cortometraje no podrá superar los 12 minutos.
- Es necesario aportar ficha artística y técnica con los nombres de las personas que componen el equipo.
- Ficha con datos de contacto: teléfono y correo electrónico.
- Sólo se admitirá un cortometraje por director/a.
- Los/as participantes serán mayores de edad.
- La organización no se hace responsable de la no reproducción del corto por fallos técnicos.
- La organización informará a los finalistas por teléfono o correo electrónico así como por los diferentes canales que posee la Asociación Arrabal-AID para la difusión de los resultados.
- Los/as finalistas deberán acudir obligatoriamente a la fase final que tendrá lugar en el Centro Penitenciario Alhaurín de la Torre. (Alguien que represente al corto para la parte de coloquio con el público y recoger el premio en el caso del cortometraje ganador).
Diez años de cine, una década de ‘Alhaurín en Corto’

Referencias de este festival aparecen también en el libro «La Primera Ventana. Carteles de Festivales de Cine Españoles» donde se recoge la colección completa de los carteles de certámenes españoles presentados desde su primera edición hasta 2015