La innovación social transforma Málaga: cultura, sostenibilidad y talento joven se alzan con los Premios Innosocial 2025

La creatividad, el compromiso y las alianzas han vuelto a ser protagonistas en la quinta edición de los Premios Innosocial Málaga, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación Arrabal-AID que celebra las ideas capaces de mejorar la vida de las personas en nuestra provincia. En un acto cargado de emoción celebrado en el auditorio de la Colección del Museo Ruso (Tabacalera), se han dado a conocer las propuestas ganadoras entre las 93 iniciativas presentadas, que reflejan el pulso innovador y solidario de Málaga.

En esta edición, han brillado proyectos que conectan salud y cultura, moda y sostenibilidad, datos y medio rural, o gastronomía y economía circular. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la concejala de Participación Ciudadana, Mar Torres, y el presidente de Arrabal-AID, Julio García, fueron los encargados de entregar los galardones junto a otras personas representantes de las entidades colaboradoras.

Los Premios Innosocial han contado con iniciativas de entidades sociales, empresas, startups, centros educativos y administraciones que apuestan por la innovación con impacto social. El jurado, formado por profesionales del ámbito de la innovación, el emprendimiento y la intervención social, valoró la originalidad, el impacto, la sostenibilidad y el vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cada propuesta.

Proyectos ganadores por categoría:

Innovación Social (General)
Primer premio: Cultura en vena, por llevar el arte y la música a los hospitales de Málaga para mejorar el bienestar emocional de pacientes, familiares y personal sanitario, generando además empleo en el sector cultural.
Segundo premio: Eco-innovación gastronómica de la asociación Extiércol, por promover un sistema alimentario saludable y circular desde Cuevas del Becerro.
Tercer premio: Ruralidad Malaka, de la Asociación de Mujeres Jazmín, por conectar comunidades rurales a través de la creatividad, las redes y la identidad local.

Innovación Social Pública
Moclinejo es de cine, una propuesta del Ayuntamiento de Moclinejo que convierte al municipio en escenario audiovisual, impulsando el turismo y las oportunidades para jóvenes del ámbito artístico.

Innovación Social Talento Joven
NEST, una experiencia de cocreación de moda entre alumnado de Primaria del CEIP El Gracia y estudiantes de Diseño de Moda de la Escuela San Telmo, con materiales sostenibles donados por Mayoral.
Mención especial: Acubliss, del IES Rosaleda, por su propuesta de ocio inclusivo adaptado a personas con sensibilidad auditiva.

Innovación Social Digital
Del campo al dato, de la cooperativa Trops, que emplea tecnología e inteligencia artificial para fomentar un uso eficiente del agua en cultivos de la Axarquía y facilitar el relevo generacional en el sector agrario.

Además, se ha reconocido a LINK by UMA-ATech por sus diez años como espacio de conexión entre universidad, innovación y empresa.

Estos premios no solo celebran el talento y la creatividad, sino que ponen en valor a quienes se atreven a imaginar un futuro mejor y trabajan cada día para construirlo desde lo local, con impacto global. Desde Arrabal-AID seguiremos impulsando espacios de encuentro como los Premios Innosocial Málaga, donde las ideas se convierten en acciones y las personas en motor de cambio. Porque creemos en una innovación que nace de la comunidad, se nutre del compromiso colectivo y no deja a nadie atrás.

Scroll al inicio