La Asociación Arrabal-AID utiliza la cultura como herramienta de reinserción en ‘El Arte de Ser Libres’, un programa para favorecer la integración social de las personas reclusas

28.12.20.- La Asociación Arrabal-AID busca la mejor preparación para la libertad entre las personas internas del Centro de Inserción Social (CIS) Evaristo Martín Nieto de Málaga. Con ese objetivo la entidad ha desarrollado a lo largo del año, y a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, la iniciativa ‘El Arte de Ser Libres’, un proyecto de reinserción a través del arte y la cultura cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Políticas Sociales en el marco de la convocatoria IRPF-Fines Sociales dirigido a trabajar la inclusión socio-laboral de las personas que se encuentran en situación de privación de libertad. En concreto, mediante formas expresivas de distintas disciplinas artísticas se trabajan competencias que facilitan una óptima vida personal y social como el auto-conocimiento, el reconocimiento de emociones, crecimiento personal… Un acompañamiento integral para la preparación de la vida fuera de la cárcel a través de actividades diversas: talleres online, sesiones de coaching, visitas socioculturales y mindfulness en la que han participado un total de 78 personas.

En espacios abiertos como la playa, en entorno del Parque San Miguel o la plaza de La Merced se han desarrollado propuestas como sesiones de lectura de cuentos que incitan a la reflexión sobre las actitudes que tomamos en la vida y cómo afrontamos los miedos. También se ha fomentado la práctica deportiva concienciando sobre los beneficios físicos y psicológicos para la persona, descubriendo al mismo tiempo alternativas de ocio y tiempo libre.

La cultura y el acercamiento al arte se convertían en vehículos para descubrir las motivaciones que nos mueven en la búsqueda de empleo. Esta planificación se completaron con las seis sesiones de talleres prelaborales en los que se trabajaban las competencias y habilidades necesarias para participar en un proceso de selección, desde la prospección en el mercado laboral, elaboración y venta del CV, comunicación y entrevista telefónica, así como entrevista personal y por último el seguimiento del resultado del proceso con la empresa.

Una de las características de ‘El Arte de Ser Libres’ es su metodología tanto teórica como práctica, destacando esta última a través de la realización de role playing entre los equipos profesionales el grupos de participantes, simulando situaciones reales que pueden darse en una entrevista laboral, tanto presencialmente como por videollamada.

El programa ‘El Arte de Ser Libres’ tiene una amplia trayectoria en Arrabal-AID, adaptándose a la realidad de cada momento y a las necesidades del grupo. En ediciones anteriores, se trabajaron aspectos como la escultura, incidiendo en las relaciones parenterales y las vinculaciones afectivas que tiene el ser humano; la arquitectura, descubriendo mecanismos para mantener el equilibrio interno, la adaptación al entorno y la armonía con las demás «construcciones»; la música, reforzando la resolución de conflictos y la mejora de las habilidades de relación con los demás; la literatura, fomentando la multiculturalidad como espacio de encuentro, de conocimiento de diferentes culturas, de la riqueza de la heterogeneidad y la valoración de las diferencias; el teatro, para que a través de la interpretación conozcamos los sentimientos del otro ayudando al individuo a superar sus miedos; o la danza, para descubrir nuestro cuerpo e interactuar de una forma positiva y respetuosa con nuestros iguales.

Más información: Francisco Palma, área de Comunicación

Asociación Arrabal-AID

674 164 220 – comunicacion@arrabalempleo.org

Scroll al inicio