El “Proyecto FEM-SKILLS – apoyo a jóvenes emprendedoras” se implementa en el marco del Programa Europeo Erasmus+ y está cofinanciado por la Unión Europea. La coordinadora Fundación EFORT (Polonia) y sus socios Asociación Arrabal-AID (España) y ETN Training Vision (Irlanda) abordarán conjuntamente la cuestión del fomento de las habilidades emprendedoras de las jóvenes emprendedoras.
El principal objetivo del proyecto es fortalecer el sistema de apoyo y promoción del emprendimiento entre mujeres jóvenes a través del desarrollo de sus meta-habilidades emprendedoras según el MODELO FEM-SKILLS (FEMALE ENTREPRENEURSHIP META-SKILLS MODEL). Los enfoques y herramientas de metahabilidades empresariales desarrollados encontrarán aplicación en diversas formas de educación y formación profesional. Esto contribuirá al crecimiento de la confianza en sí mismas y la importancia de las mujeres en los negocios.
La Lógica de Intervención del Proyecto consta de una secuencia de acciones complementarias, que incluye: GESTIÓN DEL PROYECTO; REUNIONES INTERNACIONALES DE PROYECTOS; MODELO DE COMPETENCIAS FEM-SKILLS; FORMACIÓN DE FACILITADORES DE HABILIDADES FEM; FORMACIÓN DE FORMADORES FEM-SKILLS; ACTIVIDADES DE FORMACIÓN LOCAL DE PILOTOS; ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN. Primer encuentro en Málaga: https://asociacionarrabal.org/reunion-de-inicio-del-proyecto-fem-skills-apoyo-a-jovenes-emprendedoras-21110
RESULTADOS
La Guía Metodológica del Modelo FEM-SKILLS
En esencia, la guía presenta el Modelo FEM-SKILLS, estructurado en torno a tres pilares fundamentales que abordan distintos aspectos del desarrollo empresarial. El pilar de Autocontrol se centra en las capacidades de gestión personal y la inteligencia emocional, proporcionando marcos para desarrollar habilidades metacognitivas cruciales. El pilar de Inspiración aborda el potencial creativo e innovador, ofreciendo enfoques sistemáticos para el reconocimiento de oportunidades y la creación de valor. El pilar de Acción se concentra en la implementación y el logro de resultados, presentando metodologías para traducir la visión empresarial en resultados prácticos.
MODELO FEM-SKILLS en el desarrollo del espíritu empresarial femenino
El Manual de capacitación del modelo FEM-SKILLS representa un marco de implementación integral diseñado para facilitar el desarrollo de capacidades empresariales entre mujeres empresarias líderes a través de la aplicación sistemática del modelo FEM-SKILLS-
La Caja de herramientas para facilitadores del modelo FEM-SKILLS
Esta guía práctica sirve como puente entre los marcos teóricos y la aplicación en el mundo real, proporcionando a los facilitadores las herramientas, técnicas y metodologías necesarias para fomentar las capacidades empresariales entre las mujeres líderes empresariales. A través de esta cobertura integral, la caja de herramientas garantiza que los facilitadores puedan apoyar eficazmente a las mujeres empresarias en las distintas etapas de su trayectoria empresarial.