143 personas mayores de Chiclana han participado en la edición 2024 del proyecto “Capturando Violencias. No puedo con todo, no soy Superwoman.”, una iniciativa promovida por la Asociación Arrabal-AID en Cádiz y subvencionada por la Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana. Este programa, desarrollado entre septiembre y diciembre de 2024, ha superado todas las expectativas de participación, duplicando la cifra inicialmente prevista.
El proyecto consistió en seis talleres vivenciales sobre prevención de las violencias machistas, celebrados en asociaciones de mayores y residencias de la localidad, donde se reflexionó sobre micromachismos y los estereotipos que afectan a las mujeres mayores, con apoyo de una exposición itinerante. Las sesiones se llevaron a cabo en distintos centros para personas de la tercera edad, como la Asociación de Mayores Panzacola, la Asociación de Mayores de Huerta Rosario, la Residencia Marg&Gall, la Residencia y Centro de Día Reif, la Residencia Novo Sancti Petri y CMPA de Santa Ana.
Cada taller incluyó un espacio para el diálogo y una merienda compartida, lo que facilitó la interacción y el intercambio de vivencias personales. Además, estos talleres han servicio para crear nuevas alianzas para futuras actividades.
Un aprendizaje necesario para un colectivo muchas veces olvidado en asuntos de igualdad
Los resultados del programa reflejan un impacto significativo en las personas participantes. De las 104 personas que completaron la evaluación:
- 94 expresaron interés en seguir formándose sobre igualdad.
- 50% declaró haber cambiado su percepción tras los talleres.
- Muchas participantes verbalizaron su voluntad de implementar cambios en su entorno y no tolerar situaciones que antes normalizaban.
En cuanto al contenido de los talleres, se abordaron conceptos como la carga mental, el síndrome de la impostora, el multitasking o los cánones de belleza, todos ellos presentes en la exposición que sirvió como hilo conductor del proyecto. Un 34% de participantes manifestó no conocer ninguno de estos términos antes del taller.
Una mirada al futuro con más igualdad
La valoración global del proyecto ha sido muy positiva, tanto por la implicación de los centros participantes como por el entusiasmo y el aprendizaje generado en las personas mayores. Se trata de un colectivo que, por sus vivencias, educación y contexto social, a menudo ha estado alejado de los debates actuales sobre igualdad. Con “Capturando Violencias”, muchas mujeres han podido poner palabras a experiencias pasadas y descubrir nuevas herramientas para el presente.