La asociación Arrabal-AID, con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, presenta ‘Palabras Mayores’, un proyecto que busca visibilizar la situación de las personas mayores en situación de sinhogarismo. Esta campaña forma parte de una estrategia de sensibilización más amplia que la Asociación Arrabal-AID lleva a cabo a través de otros proyectos, destinados a generar conciencia social y promover acciones que mejoren la vida de este colectivo especialmente vulnerable.
El proyecto incluye una campaña en redes sociales protagonizada por un corto documental de tres minutos, que narra las historias reales de Álvaro y Fernando, dos hombres muy diferentes entre sí, pero con la pérdida y la resiliencia como puntos en común. Sin duda, estas historias son un reflejo de las dificultades que enfrentan muchas personas mayores sin hogar, así como de su capacidad para buscar nuevas oportunidades.
Por otro lado, el objetivo de este proyecto es sensibilizar sobre la situación de sinhogarismo y soledad que experimentan algunos mayores, un fenómeno que muchas veces pasa desapercibido en la agenda pública. La campaña pretende despertar empatía y promover una visión más humana hacia este colectivo, resaltando la importancia de generar redes de apoyo y recursos que les permitan recuperar su independencia y dignidad.
Según datos del INE de 2022, el 5,5% de las personas sin hogar en España tienen más de 64 años. Por ello el proyecto busca poner rostro a estas cifras, dando voz a historias que merecen ser escuchadas y acompañadas.
Un vídeo que conecta emociones y datos
El vídeo, narrado por el locutor Javier Carnicer, combina relatos conmovedores con datos relevantes para ofrecer un enfoque integral del sinhogarismo en las personas mayores. Además, el corto ha contado también con la colaboración del videógrafo Luky Films; ambos profesionales han aportado su talento de manera altruista, un gesto que refuerza el compromiso que ha generado esta campaña incluso antes de presentarla.
El compromiso de Arrabal-AID con la inclusión
Por último, este proyecto refuerza la labor de Arrabal-AID en su misión de construir una sociedad más inclusiva y solidaria. La asociación recuerda que el sinhogarismo no entiende de edades, y que las personas mayores merecen una atención específica que les ayude a enfrentar los desafíos de la vida sin un hogar. Por ello, Arrabal-AID mantiene en marcha desde verano de 2023 un recurso de acogida para hombres mayores sin hogar en el centro de Málaga, un espacio que cuenta con 14 plazas disponibles y personal trabajador sociosanitario para atender las necesidades de los residentes.
‘Palabras Mayores’ es una invitación a mirar más allá de los prejuicios y actuar para que las historias como las de Álvaro y Fernando encuentren un eco en una sociedad más justa y empática.