Los distritos Centro y Carretera de Cádiz acogen los itinerarios ‘Redireccionándo-NOS’ de ERACIS

Con el inicio del año 2022, la Asociación Arrabal-AID ha comenzado a desarrollar los itinerarios ‘Redireccionándo-NOS’ dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas (Eracis), proyecto subvencionado por la Unión Europea y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La actuación propuesta por Arrabal-AID en Málaga tiene la finalidad de mejorar la calidad de las personas a través de la formación y teniendo como reto la mejora de la empleabilidad, contemplando acciones individuales y grupales. En este caso, se adapta a las necesidades y características de las personas residentes en los distritos Centro, que contempla las zonas Cruz Verde-Lagunillas y Trinidad Perchel, y Carretera de Cádiz-Huelin, que recoge las intervenciones con la población de las barriadas Dos Hermanas, Nuevo San Andrés y El Torcal. Un trabajo que parte de la coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios para el mejor aprovechamiento de los recursos existentes.

Al objetivo general de mejora de la empleabilidad y la calidad se une otro más específico como la reducción de la brecha digital de las personas residentes en las zonas de actuación, especialmente aquella que afecta a mujeres y personas en situación de exclusión social para contribuir así a su inserción en el mercado laboral.

La ERACIS pone en marcha una nueva forma de intervención guiada por el enfoque integral y comunitario, desarrollando los objetivos y principios de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía, confiando en el efecto transformador de la acción conjunta y la capacidad de intervención de un numeroso conjunto de personas cualificadas que van a actuar en las zonas desfavorecidas con esta orientación.

En la foto adjunta, Anabel Vilar y Adam Chabaa, parte del equipo ERACIS de Arrabal-AID Málaga.

Scroll al inicio