La ESAD Málaga presenta su IV Reto Solidario que beneficiará a 15 entidades malagueñas entre las que se encuentra Arrabal-AID

La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Málaga ha presentado esta mañana su IV Reto Solidario a través del cual se organizan representaciones teatrales a beneficio de organizaciones sin ánimo de lucro, con la idea de contribuir a financiar proyectos de carácter social, de salud, cultural o medioambiental en la provincia. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha participado en el acto de presentación de un evento del que se le ha nombrado madrina de honor.

Castillo se ha referido a las funciones de teatro que realiza el alumnado, con  «unos valores que son un ejemplo» para todos y ha destacado cómo el Reto Solidario refuerza la visibilidad de las diferentes causas sociales a través de distintos montajes que están preparando estudiantes de 3º y 4º de Interpretación Textual, Interpretación Musical y Dirección Escénica. Por su parte, el director de la ESAD, Francisco José Sánchez, se mostraba convencido de que “el arte puede transformar vidas y cómo la educación no puede entender sin solidaridad”, de ahí el esfuerzo de esta cuarta edición del Reto Solidario que apoyará a 15 entidades sociales de la provincias, entre las cuáles se encuentra la Asociación Arrabal-AID con su Escuela de Segunda Oportunidad que facilita la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y mejorar las habilidades y el desarrollo de competencias clave para la inserción laboral de jóvenes con distintas necesidades.

Para financiar parte de los costes de la escuela, el próximo 20 de marzo a las 20.00 horas se representará ‘Destierros’, en la que se profundizará en el concepto de fronteras, desde las físicas a las mentales para compartir con el público el deseo de permanencia, el deseo de no morir nunca que vive un artista. Una función para la que se pueden adquirir entradas solidarias en el siguiente enlace:

Enseñanzas Artísticas

En el acto de presentación, la consejera ha subrayado su compromiso por proteger y potenciar las enseñanzas artísticas, que son importantes para el desarrollo cultural de Andalucía y para el crecimiento de la industria cultural, también en términos de empleo y actividad económica. Andalucía cuenta con más de 37.600 alumnos y alumnas dentro de las enseñanzas artísticas y de ellos, 776 estudian Arte Dramático en las Escuelas Superiores de Arte Dramático de Córdoba, Málaga y Sevilla.  

Con más de 300 estudiantes, en la ESAD Málaga se imparten cuatro grados de carácter oficial correspondientes a cuatro itinerarios formativos, enmarcados en dos especialidades diferenciadas: Especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia: Dirección Escénica y Dramaturgia y la Especialidad de Interpretación: Interpretación Música e Interpretación Textual

Scroll al inicio