La Asociación Arrabal-AID ha finalizado con éxito el proyecto «Acompañamiento al empleo a familias en riesgo de exclusión social», basado en la experiencia adquirida con el programa FRES. Este proyecto, desarrollado con la colaboración del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, ha tenido como objetivo principal mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales de los miembros de las unidades familiares a través de un plan de intervención familiar adaptado a cada caso, atendiendo de manera integral a las familias en situación de vulnerabilidad social.
El proyecto, que se ha desarrollado entre octubre y diciembre de 2024, ha diseñado intervenciones personalizadas que se ajustan a la realidad y necesidades de cada hogar. El enfoque ha permitido mejorar las oportunidades laborales de los miembros de las familias mediante un plan que contempla medidas de activación, orientación y formación a la carta, adaptadas a las características particulares de cada familia y sus integrantes.
A lo largo de la intervención, se ha centrado en la unidad familiar en su conjunto, valorando las circunstancias y necesidades de cada miembro activo. Este proceso de análisis ha dado lugar a planes de intervención específicos para cada caso, logrando respuestas coordinadas y complementarias que favorecen la inclusión social y laboral de todos los miembros de la familia.
El proyecto ha ofrecido procesos de activación laboral y capacitación individualizada, diseñados conjuntamente entre el equipo técnico y la unidad familiar. Las medidas de formación y orientación no se han basado en itinerarios laborales predefinidos, sino que se han personalizado para cada familia. Además, el plan ha sido revisable, lo que ha permitido realizar ajustes a medida que avanzaba la intervención.
Resultados
Hasta la fecha, 75 participantes han recibido un plan de intervención personalizado. Estas familias han sido derivadas a recursos adecuados en el ámbito laboral y formativo, según sus necesidades y demandas, lo que ha contribuido significativamente a mejorar su empleabilidad.
Lo que ha destacado este proyecto de otros similares es su enfoque integral que no solo trabaja con los miembros individuales, sino que aborda la unidad familiar en su conjunto. De este modo, se ha fortalecido el vínculo familiar y se ha asegurado que todos sus miembros puedan avanzar en su inclusión sociolaboral de manera coordinada y complementaria. La intervención se ha diseñado para cerrar el itinerario de las familias con el acompañamiento adecuado, asegurando su derivación a los recursos más pertinentes para su inserción en el mercado laboral y social.
Este proyecto es un claro ejemplo del compromiso de la Asociación Arrabal-AID con la mejora de la calidad de vida y las oportunidades para las familias en riesgo de exclusión social, buscando siempre estrategias innovadoras que respondan a las necesidades de cada unidad familiar, con el apoyo fundamental del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga.
Más información: https://asociacionarrabal.org/proyectos/acompanamiento-al-empleo-para-familias-en-riesgo-de-exclusion-social