Entrevista a participante recién llegado a Weimar

Buenos días, Daniel. Estamos ahora mismo en Weimar, con una lluvia torrencial y un frío que no tiene nada que ver con las temperaturas que suele haber en Málaga en abril. Imagino que todo esto también forma parte del proceso de adaptación a una nueva cultura, de la que nos hablarás en un momento. Pero, primero, cuéntanos un poco de ti.

Buenos días. Pues soy Daniel, un chico de 21 años, muy curioso, muy atraído por el mundo de la literatura, con una mente muy nerviosa y con una personalidad peculiar. 

¿Por qué has decidido presentarte al proyecto CEO-Y? ¿Cuál ha sido tu motivación para ello?

Como ya he dicho, soy una persona muy curiosa y nerviosa. Cuando mi amigo Álvaro, que ya formaba parte del proyecto CEO-Y, me comentó que había una pequeña posibilidad de poder participar, no me lo pensé dos veces. La decisión de venir a Weimar viene de la necesidad que tengo de conocer y aprender cosas nuevas.

¿En qué sector vas a realizar tus prácticas? Cuéntanos algo sobre ellas.

He entrado en un colegio privado que se llama “Thuringia International School – Weimar”, donde realizo mis prácticas como profesor de educación física y apoyo en las clases de idiomas. La verdad es que tengo muchas ganas de ver y conocer lo que va a ser mi día a día de aquí a junio. 

¿Qué te ha parecido la estancia esta primera semana?

Confusa. Es todo muy nuevo y pienso que nada tiene que ver con la zona de la que vengo. Es un proceso de adaptación que no se va a completar en estas primeras semanas, empezando desde la forma de cruzar las calles y carreteras hasta los horarios que se mantienen en la vida cotidiana aquí en Alemania. Parecen detalles insignificantes, pero para mí es algo nuevo aprendido en Alemania. Estoy muy contento porque es un país precioso, muy limpio, ordenado, y siempre desde que era chico he querido visitarlo ya que parte de mi familia es de aquí.

¿Cómo llevas la convivencia con tus compañeros tanto en casa como fuera de casa?

No hay ningún adjetivo que exprese la convivencia con mis compañeros, cada uno es muy peculiar y creo que aburrirse con ellos es imposible. Estoy muy contento de haber coincidido con ellos y sobre todo contento de que cada uno sea como es, que al final eso hace que todo sea más ameno porque no hay una monotonía en el ambiente. 

¿Para qué crees que te va a servir esta experiencia en la vida?

Pienso que me va a servir mucho en la madurez, crecimiento personal, saber valorar lo que cuesta cada cosa en la vida y aprender a valerme por mí mismo. Creo que me va a ayudar mucho a enriquecerme con otros idiomas.

¿Le recomendarías el proyecto CEO-Y a la gente que no sabe de su existencia o gente que tenga miedo de él?

Sí, es sin duda una experiencia totalmente recomendable para todo tipo de personas y quien pueda tener esa oportunidad de apuntarse o ser uno de los elegidos, le recomendaría que no desaprove esta gran oportunidad.

Gracias, Daniel. Sin duda, vienen días de cambio, aventura y mucho aprendizaje. Te deseamos que los disfrutes y saques el máximo provecho de esta experiencia tan especial.

Scroll al inicio