The Metropolitan Museum of Art, el tercero más visitado en el mundo, tiene menos de un 4% de artistas mujeres, sin embargo el 76% de los desnudos son de mujeres.
Necesitamos escuchar a las artistas, y Generando Género pone sobre nuestra mesa redonda la necesidad de visibilizar la igualdad de género en el arte, gracias a la participación de mujeres de difrentes disciplinas. Nuestras participantes, nos cuentan su experiencia personal, social y laboral de la situación de la mujer en el arte. Súmate a la jornada, apoya la igualdad, y participa con tus preguntas y comentarios.
Una mesa redonda orgnizada por el Ayuntamiento de Málaga, la Asociación Arrabal-AID y Grupos de trabajo del Consejo Sectorial de las Mujeres del Ayuntamiento de Málaga, en la que se abordará las dificultades de las mujeres para hacer arte hoy día, y cómo afrontar la intervención artística desde el feminismo en los tiempos actuales.
¿AÚN NO TE HAS APUNTADO?
INVITADAS
Cristina Soler estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada, completando sus estudios posteriormente con los estudios de grado superior en investigación y producción en arte y en educación. El reconocimiento de su trabajo ha sido premiado en diferentes disciplinas artísticas como escultura, pintura y fotografía. Esto y el éxito de su labor en diferentes proyectos de pintura mural y en la ejecución de monumentos en la ciudad, le llevaron a crear su centro de creación artística Espacio de Dentro, el cual nace hace dos años con la idea de unificar su propio taller de arte con un espacio dedicado a la formación de diferentes disciplinas artísticas, especialmente pintura y dibujo. A su vez, funciona como galería y sala de eventos culturales, fomentando en todo momento la visibilidad de la mujer en el mundo del arte. El principal detonante de este proyecto se basa en acercar el arte a los barrios de Málaga. Por ello, este lugar de creación se ubica en la barriada El Torcal, perteneciente al Distrito Carretera de Cádiz.
Instagram: @cristina.soler | @espaciodedentro
Facebook: Cristina Soler | Espacio de Dentro
Estrella R (Madrid, 1981) Culo inquieto con vocación artística. Desde hace 11 años habito una casa de piedra en el corazón de la montaña al norte de Burgos. Me dicen bailarina, actriz y creadora, me defino como creativa artista del hambre. Autónoma y madre soltera. Defiendo las Artes Escénicas como herramienta IMPRESCINDIBLE para la transformación de las personas. Cultivando Cultura.
Facebook: https://www.facebook.com/estrella.artes.escenicas
Instagram: @estrella_7481
Ana Pérez Cañamares (1968) ha publicado los poemarios La alambrada de mi boca (Baile del Sol), Alfabeto de cicatrices (Baile del Sol), Entre paréntesis. Casi cien haikus (La Baragaña), Las sumas y los restos (Ya lo dijo Casimiro Parker; Premio Blas de Otero-Villa de Bilbao 2012), Economía de guerra (Ya lo dijo Casimiro Parker), De regreso a nosotros (Ya lo dijo Casimiro Parker), El espejo discreto, (Pre-Textos), con el que ganó el premio Vicente Núñez-Diputación de Córdoba 2016, Querida hija imperfecta (Ya lo dijo Casimiro Parker), A vista de ave (colección Poético y Peatonal) y La senda del cimarrón (Ya lo dijo Casimiro Parker); el libro de aforismos Ley de conservación del momento (Isla de Siltolá) y el libro de relatos En días idénticos a nubes (Baile del Sol).
Ha participado con asiduidad en recitales y festivales de poesía, y sus poemas y relatos están recogidos en numerosas antologías. Algunos de ellos han sido traducidos al inglés, griego, polaco, croata, árabe, alemán y portugués.
Websites:
Facebook: facebook.com/ana.canamares
Twiter: twitter.com/anapmares
De 35 años de edad y nacida en Madrid se dedica a la creación de espectáculos de temática social desde el teatro gestual, el clown y la danza moviéndose por circuitos nacionales e internacionales de índole muy diversa. Además de crear sus propios espectáculos y llevar su propia compañía (Mireia Miracle Company) se dedica a asesorar y a formar a otros/as artistas y colectivos y a crear otro tipo de contenidos relacionados con el video-arte, las artes plásticas y la música.
Eva Caballero Peláez, Soria 1978. Agitadora cultural, con una amplia experiencia en el sector de las artes escénicas y visuales. Cofundadora del desaparecido espacio labruc en Madrid, en la actualidad lidera Creando por Soria con sede principal en el pueblo de Sotillo del Rincón en “La casa de Emilia”, una amplia casa de arquitectura indiana donde se fomenta e impulsa la creación artística de los habitantes de la comarca, con becas de residencia artística y talleres formativos. En lo que a festivales respecta, es la promotora del Festival Entre Pinares, coordinadora del Festival Soria Clásica y jefa de producción del festival Kino Soria Rueda.
Web : www.agitadoracultural.es
Twitter : @evarelojera