Salidas profesionales para las participantes del curso de Belleza Integral

El mundo de la belleza y la estética es uno de los sectores con más demanda y constante evolución, lo que convierte a este campo en una excelente opción para quienes buscan una carrera profesional creativa, versátil y con proyección. Desde el programa Progresa+, trabajamos para que las personas desempleadas y pertenecientes a colectivos vulnerables, puedan acceder a un amplio abanico de oportunidades en el mercado laboral. Nuestro curso de Belleza Integral (que incluye formación en imagen personal, maquillaje y estética) no solo ofrece una formación técnica especializada, sino también un enfoque integral que mejora la empleabilidad de nuestras participantes a través de itinerarios personalizados.

Si has participado en este curso o estás considerando hacerlo, te preguntarás: ¿Cuáles son las principales salidas profesionales?

1. Esteticista en centros de belleza y spas

Una de las principales opciones tras formarse en belleza integral es trabajar en centros de estética y spas. Como esteticista, podrás ofrecer servicios como tratamientos faciales, masajes, depilación, manicura y pedicura. Los centros de belleza y bienestar son cada vez más populares, y este tipo de profesionales tienen una gran demanda.

2. Asesora de imagen

Con la formación en imagen personal, podrás trabajar como asesora de imagen, ayudando a clientes a mejorar su apariencia general. Podrás asesorarles en cuanto a vestuario, estilo y maquillaje, ayudándoles a proyectar una imagen acorde con sus metas profesionales o personales. Este tipo de servicio es especialmente popular en el mundo empresarial, del entretenimiento o shopping.

3. Técnico en uñas y peluquería básica

La especialización en manicura y pedicura puede abrirte puertas como técnica en uñas, un servicio con alta demanda tanto en salones de belleza como en centros especializados en cuidado de manos y pies. También podrás aprender nociones básicas de peluquería, lo que te permitirá ofrecer un servicio más integral a tus clientas.

4. Emprendimiento en el sector de la belleza

Para muchas participantes, el curso de Belleza Integral representa una oportunidad para emprender su propio negocio. Desde montar un salón de belleza o un estudio de maquillaje hasta ofrecer servicios a domicilio, las posibilidades son amplias. Gracias a la formación transversal que ofrecemos, las participantes adquieren también habilidades en gestión de negocios, lo que facilita la transición hacia el emprendimiento.

7. Comercial de marcas de cosmética

Una opción a menudo poco conocida es la de trabajar como comercial para marcas de cosmética. Las grandes firmas de productos de belleza necesitan profesionales cualificados para vender sus productos, dar demostraciones y recomendar productos a clientes.

En conclusión

El curso de Belleza Integral ofrecido por el programa Progresa+ está diseñado para dotar a las participantes de las herramientas y habilidades necesarias para abrirse paso en un sector en crecimiento y altamente dinámico. Además, a través de la orientación laboral, el acompañamiento al empleo y el desarrollo de competencias transversales, las participantes tienen acceso a un itinerario personalizado que aumenta sus posibilidades de éxito en el mercado laboral.

Scroll al inicio