#Chiclana “Ágora” programa para fomentar la igualdad de género entre la juventud

El Ágora es un programa de participación infantojuvenil que Coglobal desarrolla en colaboración con la Asociación Arrabal-AID y financiado por Fundación “la Caixa”. A través de 7 sesiones participativas con el alumnado, se fomenta una cultura democrática y participativa y se sensibiliza en torno a la igualdad de género. Los chicos y chicas que participan adquieren herramientas de convivencia y deliberación, diseñando de forma colaborativa una campaña de sensibilización sobre la igualdad entre hombres y mujeres dirigida a la comunidad educativa y la población de su municipio.

El proyectose centra en trabajar herramientas participativas y deliberativas con el alumnado, de modo que los elementos principales de la intervención son dos: el debate y el juego. Contar de un tiempo de calidad es fundamental para trabajar el diálogo, oratoria y argumentación, por lo que las sesiones contempladas tienen una duración de 90 minutos, aunque, en casos concretos y si el profesorado lo requierepueden reducirse a 50 ́.Las 7 sesiones se realizarían en horario escolary tienen como objetivo hacer reflexionar al grupo sobre las desigualdades vigentes hoy día en materia de género. El objetivo final es que sean los propios chicos y chicas quienes, a través de sus reflexiones y aprendizajes, elaboren un producto final de comunicación, pudiendo hacer un vídeooun podcast de radioen colaboración con la productora EMARTV y el profesorado del centro.

Formación #Chiclana “EMPODERADAS EN RED: Dinamización y Gestión de Asociaciones con Perspectiva de Género”

La Asociación Arrabal-AID, junto al Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y la Delegación de la Mujer de Chiclana de la Frontera organizan la formación “EMPODERADAS EN RED: Dinamización y Gestión de Asociaciones con Perspectiva de Género”.

El curso tendrá lugar los días 13, 14, 15, 16 y 17 Diciembre 2021 en horario de 9:30h a 13:30h, teniendo lugar en la sede de nuestra entidad en Travesía Alameda Solano, 32, Chiclana de la Frontera.

La actividad, de caracter gratuito pretende ser un punto de partida para el fomento de la igualdad en las entidades sociales, presentándoles herramientas, ejemplos de igualdad en empresas y organizaciones, así como conocer qué es un plan de igualdad.

Para formalizar la inscripción deberá remitir el formulario descargable que encuentra a continuación antes del 3 de diciembre de 2021 por correo electrónico a: chiclana@arrabalempleo.org o bien entregarlo de manera presencial en:  en la sede de Arrabal-AID en C/ La Vid, s/n. Edificio Espinel (La Soledad).

 

FORMULARIO PARA DESCARGAR Y ENTREGAR AQUÍ

 

Hoy, 25 de febrero, es Día Naranja

“Únete” es el nombre de la campaña que la Organización de Las Naciones Unidas lanzó en 2008 y que se sigue celebrando cada año. El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

En febrero de 2021, cinco han sido las mujeres asesinadas por violencia machista:

Conchi González, 56 años. Sestao (Bizkaia)

Alicia, 51 años. Majadahonda (Madrid)

Benita Corral Madrid, 57 años. Linares (Jaén)

Ana Elena G. F., 29 años. Albolote (Granada)

Margarita, 96 años. Calella (Barcelona)

El sistema patriarcal y machista en el que vivimos, tanto en sus formas sutiles como en sus manifestaciones más violentas, es una forma de desigualdad e injusticia que tenemos que erradicar, ante lo cual la Asociación Arrabal muestra un profundo compromiso. Por ello, nos unimos a la iniciativa de la ONU, dando una pincelada naranja con este vídeo.

Real Decreto 901/ 2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro

El 14 de enero entra en vigor el Real Decreto 901/ 2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro. Los Planes de Igualdad son un conjunto de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades y a eliminar la discriminación y por razón de sexo y el acoso sexual.

En todo el mundo, se estima que las mujeres cobran un 23% menos que los hombres. Para revertir la brecha retributiva, necesitamos estrategias ambiciosas. Las políticas feministas deben ser un eje vertebrador de la reconstrucción de nuestro país. Por ello, España impulsa los planes de igualdad, una medida para lograr la #IgualdadEnElEmpleo asalariado y avanzar un marco normativo pionero en Europa.

Las empresas de más de 50 personas tendrán que realizar un Plan de Igualdad a través de una Comisión Negociadora. Los convenios colectivos también deberán diagnosticar los motivos por los que se valora cada puesto de trabajo y registrarse para su control.

 

Taller #ImpactTalent “Corresponsabilidad en la empresa: herramientas prácticas” | 1 Diciembre| 16:30h

La Diputación Provincial de Málaga, a través de la delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional y la Asociación Arrabal-AID traemos un nuevo taller ‘Impact Talent’. Una propuesta que ofrece herramientas y experiencias para fortalecer tanto al tejido empresarial como al Tercer Sector en la puesta en marcha y consolidación de iniciativas que contribuyen al desarrollo social y económico de municipios con menos de 20.000 habitantes. Este programa que se inició la pasada primavera con un formato virtual centrado en la planificación estratégica y en cómo aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible sigue ahora con cuatro sesiones virtuales centradas en cómo hacer frente al contexto  actual abiertas a entidades sociales y empresas de la provincia, haciendo hincapié en las que se encuentran ubicadas en la comarca del Valle del Guadalhorce.

El próximo 1 de diciembre, a través de plataforma online, podremos disfrutar a las 16:30h del taller “Corresponsabilidad en la empresa: herramientas prácticas”.

APÚNTATE AQU Í 

Subvenciones del Instituto de la Mujer para apoyar el movimiento asociativo (hasta el 30 de junio)

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades convoca la concesión de subvenciones destinadas a apoyar al movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal 2020. El objeto de estas subvenciones es financiar el mantenimiento y funcionamiento, tanto de las instalaciones y sedes como de su propia actividad ordinaria del movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal vinculado al área de competencia y actividad del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, a fin de facilitar la disponibilidad de los medios precisos para el cumplimiento de sus objetivos.

Plazo presentación de solicitudes: Quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la Resolución de convocatoria en el B.O.E.

Requisitos

Las entidades y organizaciones no gubernamentales que concurran a esta convocatoria, además de los requisitos de carácter general, establecidos en el artículo 3, de la orden de bases reguladoras, deberán reunir, a la fecha de publicación de la misma, los requisitos recogidos en el apartado cuarto de la Resolución.

No se entenderán incluidas las entidades de derecho público, las universidades, los partidos políticos, los colegios profesionales, las sociedades civiles, las organizaciones empresariales, los sindicatos, y cualquiera otras entidades con análogos fines específicos y naturaleza que los citados anteriormente.

No podrán ser beneficiarias de subvenciones las entidades en las que concurra alguna de las circunstancias contenidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la LGS y en el artículo 21 del Reglamento de la LGS.

 

Dotación: La cuantía máxima de la subvención para cada una de las entidades beneficiarias será de 60.000€. La cuantía mínima de la subvención para cada una de las entidades beneficiarias será de 6.000€.

#Vídeo Más de 400 jóvenes participan en ¡VIVE LA CONSTITUCIÓN!

Un año más, junto a la Diputación de Málaga, celebramos Vive la Constitución una jornada con más de 400 jóvenes procedentes de centros educativos de la provincia de Málaga, para celebrar el Día de la Constitución Española.

Los centros que acudieron fueron CEIP Remedios Rojos, de Monda; CEIP María Auxiliadora, de Carratraca; CEIP Nuestra Señora de Gracia, de Riogordo; CEIP Velasco y Merino, de Villanueva del Rosario; CEIP Nuestra Señora de Monsalud, de Alfarnate; CEIP San Isidro, de Periana, y CEIP Marqués de Iznate, de Iznate, sumando más de 400 jóvenes dispuestos a aprender, conocer y demostrar que saben mucho de la Consititución.

La Jornada daba comienzo, con la bienvenida del vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, para dar paso a Pablete Colorete y Juan Estrella, que ejercieron como maestros de ceremonias durante el día, además de hacer bailar y activar a pequeños/as y mayores, propusieron retos de adivinanzas, preguntas y juegos para transmitir los valores de la Consitutición. Junto a ellos, estaba David Michel, mago que puso el toque de ilusión y emoción, enlazando el misterio con la celebración de este 41º aniversario de la Constitución Española.

 

IV Jornadas Generando Género | 2 diciembre 2019

¿Trabajas, colaboras, o participas en alguna entidad social? ¿Te interesa el Desarrollo Sostenible? ¿Te interesa la igualdad de género?

Os esperamos el próximo lunes 2 de diciembre a las 10:00h en el Salón de Actos del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, en C/ Concejal Muñoz Cerván, Nº 3, Módulo 3, 29003 Málaga.

 

En la IV JORNADA GENERANDO GÉNERO: ODS y Planes de Igualdad en el Tercer Sector, dónde hablaremos sobre los objetivos de desarrollo sostenible con perspectiva de género y como vehicularlos a través de la elaboración e implantación de Planes de igualdad en entidades del Tercer Sector.

INSCRIPCIÓN
Inscripciones gratuitas hasta completar aforo:
https://arrabal.typeform.com/to/SexOl6

18 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.203 las mujeres asesinadas ) | ☎️018☎️