#ConHogarMLG, una campaña para ayudar a las 130 personas que siguen en la calle

Las entidades sociales que conforman junto al Ayuntamiento de Málaga la Agrupación de Desarrollo para Personas Sin Hogar han diseñado la campaña #ConHogarMLG de apoyo a este colectivo de especial vulnerabilidad, que ha visto cómo la crisis social y sanitaria generada por el COVID-19 ha complicado aún más la ya precaria situación de las más de 400 personas sin hogar que habitan en Málaga, de las que al menos 130 se encuentran todavía en situación de calle, carentes de un lugar donde guarecerse y poniendo en peligro su salud y seguridad personal.

Las asociaciones impulsoras reconocen el esfuerzo realizado por las administraciones públicas desde la declaración del Estado de Alarma para contar en la ciudad con una red de acogimiento más amplia pero consideran necesaria la implicación del tejido empresarial y la sociedad en su conjunto para sumar nuevos alojamientos que permitan a las personas contar con un lugar donde residir dignamente y cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene.

Con la campaña #ConHogarMLG las organizaciones ASIMAS, Arrabal-AID, Patronato de Santo Domingo, Asociación Marroquí, Accem, Cruz Roja, Cáritas, Adoratrices, San Juan de Dios, Hogar Sí y Málaga Acoge pretenden reescribir la historia de las personas afectadas por el ‘sinhogarismo’ no sólo puntualmente respondiendo a la actual situación emergencia sino de forma sostenible en el tiempo, para lo que ponen a disposición de empresas y particulares la cuenta con número IBAN ES04 2100 2961 0102 0011 3174.

Esta iniciativa está abierta también a otras formas de colaboración como la cesión de materiales o espacios adecuados para el acogimiento de personas, propuestas que contribuyan a paliar las distintas necesidades de las personas sin hogar y que pueden hacer llegar a las entidades sociales a la dirección de email pshmalaga@gmail.com. 

Formación para entidades sociales ZONA EDUSI #Málaga

Listado zona EDUSI: AQUÍ

———————————————————————————

FORMULARIO para apuntarte a los cursos

El Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Asociación Arrabal-AID pone en marcha formaciones para personas trabajadoras, socias o voluntarias de entidades sociales de la zona EDUSI: Málaga – Perchel – Lagunillas. El programa cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Una manera de hacer Europa y la Unión Europa.

Las formaciones están centradas en la gestión, comunicación y creación de proyectos para desarrollar el potencial de las entidades del tercer sector. A continuación la información de los tres cursos (fechas, lugar, contenido):

18 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.203 las mujeres asesinadas ) | ☎️018☎️