PISO DE ACOGIDA PARA MUJERES SIN HOGAR

Proyectos
financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Recurso dedicado exclusivamente a mujeres sin hogar, lo que nos permite adaptar nuestra intervención a sus necesidades específicas, realizando el acompañamiento individual a las 3 mujeres residentes del mismo, con el objetivo de favorecer su inclusión sociolaboral.

Las actuaciones que se llevarán a cabo, se basan en la intervención social para favorecer el proceso de inclusión social y laboral y la cobertura de necesidades
básicas:
Acogida y seguimiento en el piso: las 3 mujeres residirán en un piso y se les realizará un seguimiento semanal a través de visitas por parte del equipo profesional de la entidad. Apoyo del técnico/a en la gestión del alojamiento como recurso puente que facilite la autonomía de las personas que forman parte del proyecto.
Dotación de bienes de primera necesidad: se prestará un servicio de ayudas económicas para productos farmacéuticos y transporte.
Coordinación con SSSS: mediación con el personal de los dispositivos de Servicios Sociales que atienden al colectivo de personas sin hogar a través de reuniones periódicas.
Coordinación con centros de salud (especialmente salud mental): muchas de las beneficiarias del proyecto encuentran dificultades a la hora de comunicarse, en especial con los servicios sanitarios, por lo que según las necesidades de cada una, se les facilitará acompañamiento y apoyo en las visitas a los centros de salud, citas médicas, etc.
Orientación laboral: apoyo a la inserción socio-laboral mediante acciones de orientación (grupales e individuales), formación, acompañamiento e intermediación, creación y trabajo con herramientas de búsqueda activa de empleo y derivación a programas de orientación, intermediación o prácticas del SAE
Acceso a recursos formativos: a través de diferentes talleres se fomentará la adquisición de competencias transversales
Entrenamiento de habilidades sociales: realización de actividades y talleres semanales que posibiliten la adquisición de hábitos de autonomía, habilidades
sociales, etc. Se trabajará el empoderamiento de cada una de las beneficiarias con el objetivo de aumentar su autoestima y potenciar su autoconocimiento. Entre los talleres a desarrollar se plantean los siguientes: gestión de economía doméstica, cómo gestionar mi tiempo, autoconocimiento, NNTT, etc.
Acompañamiento a recursos de asesoría jurídica: acciones de asistencia y acompañamiento a diferentes recursos atendiendo a la realidad social y personal de cada beneficiaria.

Nombre:


Nombre Empresa:


Teléfono:


Email:


Observaciones:

He leído y acepto los Avisos Legales

7 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 (Desde 2003, son 1.189 las mujeres asesinadas ) | ☎️016☎️