
Beca formativas: CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN #AUSTRIA
La alianza entre Biotonomy y la Asociación Arrabal-AID se ha creado con el objetivo de unir fuerzas y trabajar en conjunto para lograr una plena incorporación social y laboral de las personas más vulnerables a través del Desarrollo Basado en la Naturaleza. La misión de Arrabal-AID es trabajar por la inclusión social y laboral se alinea perfectamente con la visión de Biotonomy de construir un futuro más sostenible y próspero para todos. Además, los valores de ambas organizaciones reflejan una gestión ética y transparente, el compromiso con la calidad del trabajo, el impacto duradero en las personas y el territorio, y el respeto por la diversidad y la dignidad humana. Juntos, podemos aprovechar nuestras fortalezas y habilidades para hacer un cambio real y duradero en la sociedad y el medio ambiente.
La Academia de BIOTONOMY es el programa líder de aprendizaje a través de la práctica para el Desarrollo Basado en la Naturaleza (DBN). Nuestro programa te dotará de las habilidades y el conocimiento para diseñar y construir Edificios Autónomos, comunidades y ciudades con Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). La misión de la Academia es empoderar a las personas para que se conviertan en la próxima generación de líderes hacia la construcción de sociedades verdaderamente sostenibles y resilientes. El edificio se construirá en una granja de permacultura de 5 hectáreas que se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar. La tierra ha sido transformada de una granja abandonada en una hermosa granja de permacultura en solo unos pocos años. La granja está ubicada a solo 10 minutos de Feldkirchen, en el lado sur de Wachsenberg en Kärnten (Carintia).
¿QUÉ HAREMOS DURANTE LA MOVILIDAD?
Durante tu formación del 3 al 29 de julio, aprenderás los siguientes métodos de diseño y construcción, junto a otras personas participantes, realizando la práctica al momento de:
- Calefacción y enfriamiento natural.
- Sistema de ventilación natural.
- Captación de agua de lluvia.
- Sistema de reciclaje automático de agua.
- Tratamiento biológico de aguas residuales.
- Sistema de producción de alimentos.
- Techo y fachadas verdes.
- Energía solar para electricidad y agua caliente.
- Construcción con materiales naturales y reciclados.
- Restauración de ecosistemas.
Todo ello, se materializará en un edificio que será utilizado como un Centro Educativo de Permacultura. El diseño del edificio está pensado para ser autónomo (auto-suficiente) en términos de calefacción, refrigeración, agua, electricidad, gestión de aguas residuales y producción de alimentos.
Para construir la estructura, se utilizará una combinación de materiales naturales y reciclados.
¿ESTÁN LOS GASTOS CUBIERTOS?
El edificio cuenta con una arquitectura tradicional austriaca y anteriormente funcionaba como una escuela. Los arreglos de alojamiento consistirán en habitaciones compartidas. Deberás traer tu propio colchón inflable o colchoneta y saco de dormir. El alojamiento para los/as estudiantes también incluye duchas compartidas y baños. Feldkirchen es un hermoso pueblo situado en el sur de Austria, rodeado de verdes colinas y magníficas montañas. Tendrás la oportunidad de disfrutar de la cocina tradicional, maravillarte con los impresionantes paisajes e sumergirte en las ciudades históricas y la arquitectura tradicional.
¿QUÉ REQUISITOS DEBES TENER PARA OBTENER UNA BECA?
- Ser mayor de 18 años.
- Tener documentación en regla para viajar.
- Tener relación formativa o laboral con arquitectura, construcción, diseño de interior, o áreas afines.
- Ser desempleado/a.
- A la vuelta, deberás participar en un vídeo e imágenes contando tu experiencia, así como exponerla ante otras personas. Además, te invitaremos a participar en proyectos locales para el desarrollo sostenible.
Además, tener vocación o experiencia en algunas de las siguientes áreas:
- Estudiantes que desean iniciar una carrera y equiparse con las técnicas más avanzadas para diseñar y construir edificios y ciudades autónomas.
- Profesionales de la industria que desean posicionarse a la vanguardia de la innovación dentro del sector.
- Diseñadores, constructores, planificadores, ingenieros, paisajistas, ambientalistas, formuladores de políticas, investigadores y otros profesionales interesados en las soluciones basadas en la naturaleza.
- Personas comunes, independientemente de su origen o experiencia, que desean desarrollar un estilo de vida más autónomo y saludable y contribuir a tener un
impacto positivo en el mundo.